Flash

Los grupos parlamentarios esperan que el G20 impulse una agenda valiente

La mayoría de los partidos políticos esperan que de la "necesaria" reunión del G-20, que tendrá lugar el próximo 2 de abril, salga una "agenda valiente" que sirva para impulsar la reactivación de la economía, sin olvidar a los países emergentes y los más desfavorecidos, que necesitan "un respiro" y a los que la crisis está afectando con más virulencia. Sin embargo, no faltan los escépticos que creen que sólo servirá para "apuntalar" lo que no funciona.

El portavoz socialista en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, manifestó a Servimedia que espera que de la reunión del G-20 "salga una agenda valiente", no sólo en lo tocante al sistema financiero internacinal, sino también a la hora de tomar decisiones "más sólidas y más coherentes" para luchar contra el hambre y la pobreza.

A su juicio, si el G-20 lograse un impulso a la lucha contra el hambre, encontrar una "salida digna" a la crisis financiera mundial y dibujar un escenario financiero internacional que impida que vuelvan a repetirse situaciones económicas como las que está viviendo el mundo, la reunión de esta semana en Londres "sería una gran cumbre".

Su homólogo en el Grupo Popular, Gonzalo Robles, manifestó que del G-20 ha de salir un impulso a la reactivación económica que pase por la revisión de los instrumentos que tienen los organismos internacionales, la estabilización de la economía y la ayuda a los países emergentes y menos desarrollados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky