La organización agraria COAG denunció hoy que las grandes cadenas de distribución están utilizando leche procedente de otros países, en la mayoría de los casos de Francia, para sus 'marcas blancas', una práctica que pasa "totalmente desapercibida" para el consumidor, que no cuenta con la información suficiente para conocer la procedencia de la leche que consume.
Este hecho se produce en un escenario en el que además las medidas puestas en marcha por las autoridades comunitarias y estatales han agudizado la tendencia a la baja de los precios de la leche en el campo.
Concretamente, los ganaderos percibieron en enero 0,32 euros por cada litro de leche, frente a unos costes de producción de 0,42 euros por litro, según los datos de la organización agraria COAG.
A escala comunitaria, COAG señaló que el aumento lineal de las cuotas lácteas del 2% más el 1% anual hasta 2103 que recoge la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se ha traducido en precios de la leche en el campo por debajo de los costes, ya que, como ha ocurrido en España, los países con más cuota inundan al resto con sus excedentes a bajo precio.