El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy, con los votos en contra de PSOE y ERC-IU-ICV y la abstención de CIU, una iniciativa del PP para instar al Gobierno a abordar una reforma del mercado laboral en la línea de la acordada en 1997, bajo el Gobierno de José María Aznar, "prior izando la creación de empleo" y fomentando la contratación indefinida a través de la bonificación en las cotizaciones para nuevos contratos.
El portavoz 'popular' de Trabajo, José Ignacio Echániz, que sólo contó con el respaldo de PNV y UPN, reprochó a los socialistas que hayan "renunciado a gobernar" rechazando las propuestas del PP para crear empleo "que tan buenos resultados dieron hace 13 años" por un "fundamentalismo argumental" que llevará a España a superar los 4,5 millones de parados en 2009. "Presentan simples cataplasmas ante la peor neumonía que atraviesa la economía española", aseveró.
Echániz insistió también en sustituir la polémica deducción de 400 euros en el IRPF por una reducción equivalente en las cotizaciones sociales de los trabajadores, para que esta medida beneficie a trabajadores y autónomos de "menor renta", así como facilitar el aplazamiento del pago en las cuotas para la Seguridad Social para aquellas empresas en crisis.