El aniversario del atentado del 11-M, la petición por parte del Supremo de que se investigue a Garzón por ocultar unos 200.000 dólares, así como nuevas dimisiones en el PP por el 'caso Gürtel' y un nuevo episodio de la Comisión de investigación de la trama de espionaje en la Comunidad de Madrid, son algunas de las noticias más importantes de la prensa española.
EL MUNDO titula "Manzano no dio al juez restos obtenidos en un foco del 11-M". El perito y víctima Gabriel Moris encuentra una prueba de la recogida de muestras en la explosión controlada de la estación de El Pozo y pide la reapertura del sumario, agrega el diario. Asimismo, señala "Garzón violó la ley para cobrar 203.000 dólares sin perder su sueldo", "La Banca en España cobra los créditos hasta un 43% más caros que en la UE", "Obama justifica 'como cristiano' subvencionar la investigación con células madre" y "La reunión de los espías a la que sólo asistió la señora de la limpieza".
EL PAÍS señala "La crisis frena la convergencia de España con la zona euro", "Rajoy exige la 'verdad' sobre los espías pese a las tretas de Aguirre", "Obama quita el corsé religioso a la ciencia" y "China sella las fronteras del Tíbet para evitar protestas". Además agrega "Gianfranco Fini, líder derechista italiano: 'Aznar me ayudó a integrar el posfascismo en la derecha democrática".
ABC recoge "El Supremo denuncia a Garzón por ocultar el cobro de 160.000 dólares", "Caza al hombre' en Ulster por el atentado del IRA Auténtico" y "Las Cajas pronostican 4,5 millones de parados en 2009 y un déficit del 10% el próximo año".