El Pleno del Senado de la próxima semana votará la toma en consideración de una proposición de ley que tiene el objetivo de modificar la denominada Ley de la Memoria Histórica para que el Gobierno sea el responsable de iniciar los trabajos de localización y exhumación de fosas comunes.
La proposición, presentada por el senador balear del PSM Pere Sampol, tendrá así que superar esta primera votación en la Cámara Baja para poder iniciar su tramitación en el Congreso. Su objetivo es modificar la Ley de la Memoria para atender "la más deseada, digna de justicia y compasión" de las demandas de las familias de las víctimas de la Guerra Civil, según explicó Sampol a Europa Press.
El texto presentado por el senador balear propone conceder al Gobierno un plazo no superior a tres meses para elaborar un plan de trabajo, indagación, localización e identificación de las personas desaparecidas "violentamente" durante la Guerra Civil "o la represión política posterior".
El senador reconoció que es difícil que salga adelante puesto que ya la presentó como enmienda en el trámite de la Ley de la Memoria y fue rechazada. Sin embargo, insistió en la necesidad de que el Gobierno se haga responsable de "una tarea tan costosa" como la búsqueda de fosas y su excavación, que requiere medios técnicos y científicos fuera del alcance de las asociaciones de familiares.