Malas noticias para las cadenas de televisión en plena crisis general, y crisis de los medios de comunicación en particular. El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado este jueves una sentencia que avala la compatibilidad con el Derecho comunitario de la legislación española que obliga a las televisiones a destinar el 5% de sus ingresos a financiar películas de cine y telefilmes europeas; y a que un 60% de ese 5% inicial vaya a parar a la producción nacional.
La última palabra la tiene ahora la Justicia española, ante la que vuelve el caso para que dicte la sentencia definitiva.
"Un estado miembro de la UE puede obligar a los operadores de televisión a destinar una parte de sus ingresos de explotación a la financiación de películas cinematográficas y de televisión europeas", confirman los jueces comunitarios. "La normativa nacional también puede establecer que se destine un porcentaje específico de financiación a obras cuya lengua original sea cualquiera de las oficiales de dicho Estado miembro", añaden. Lea aquí la noticia completa y sus actualizaciones.