El índice de precios industriales cayó un 1,4% en febrero, en términos mensuales, la mayor caída en 3 años, según acaba de dar a conocer el Departamento de Empleo.
Este dato es mucho mejor que el descenso del 0,3% esperado por el consenso del mercado y muy por debajo del incremento del 0,4% del mes anterior. Los principales causantes de este registro han sido el 4,7% que cedieron los precios energético (-9,2% del crudo), mayor descenso desde abril de 2003, y del 2,7% que cayeron los alimentos, la caída más amplia en 4 años. El IPRI subyacente, que excluye alimentos no elaborados ni energía, se incrementó un 0,3%, peor que el 0,1% anticipado por los analistas, aunque igual que el repunte de enero. Interanualmente los precios productores repuntaron un 3,7%, mientras que la tasa subyacente aumentó un 1,7%. Mercados: Los futuros del Globex siguen lastrados por el discurso ligeramente tensionador de ayer de Bernanke, anticipando una apertura bajista de Wall Street. El dólar sigue perdiendo posiciones en su cruce con el euro y se cambia ya en las 1,2157 unidades por moneda común.
Este dato es mucho mejor que el descenso del 0,3% esperado por el consenso del mercado y muy por debajo del incremento del 0,4% del mes anterior. Los principales causantes de este registro han sido el 4,7% que cedieron los precios energético (-9,2% del crudo), mayor descenso desde abril de 2003, y del 2,7% que cayeron los alimentos, la caída más amplia en 4 años. El IPRI subyacente, que excluye alimentos no elaborados ni energía, se incrementó un 0,3%, peor que el 0,1% anticipado por los analistas, aunque igual que el repunte de enero. Interanualmente los precios productores repuntaron un 3,7%, mientras que la tasa subyacente aumentó un 1,7%. Mercados: Los futuros del Globex siguen lastrados por el discurso ligeramente tensionador de ayer de Bernanke, anticipando una apertura bajista de Wall Street. El dólar sigue perdiendo posiciones en su cruce con el euro y se cambia ya en las 1,2157 unidades por moneda común.