Colombia deberá pedir perdón oficialmente pasado mañana a las familias de las 43 víctimas de desapariciones forzadas en la localidad de Pueblo Bello, en Antioquia, para cumplir con el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos "por haber incumplido sus obligaciones de garantizar los derechos a la vida, a la integridad y la libertad personal".
La acción gubernamental se realizará durante la mañana del próximo miércoles, 19 años después de las desapariciones y tres años después de que la Corte lo ordenara, según recordó el diario 'El Nuevo Siglo'. En Medellín, el Gobierno nacional realizará el acto de desagravio para las víctimas de las desapariciones forzadas ocurridas el 14 de enero de 1990.
En enero de 2006, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado colombiano realizar, en el plazo de un año, este acto por los desaparecidos, entre ellos tres niños, así como para pedir perdón a sus familiares por la responsabilidad de las autoridades en los hechos perpetrados por el grupo paramilitar Los tangueros, liderado por Fidel Castaño.