El gobierno del presidente Evo Morales afirmó este domingo que Estados Unidos puede dejar de cooperar en la lucha contra las drogas si no respeta la política de "revalorización" de la hoja de coca, reconocida en la nueva Constitución de Bolivia.
"Nuestra estrategia es luchar contra el narcotráfico y revalorización de la coca y eso debe quedar claro", afirmó el canciller David Choquehuanca, citado este domingo por el matutino La Razón, en medio de la peor crisis diplomática bilateral por críticos informes de EEUU sobre la situación de los derechos humanos y lucha antinarcóticos en el país andino.
El gobierno de Morales -un líder de los cosechadores de coca que poseen unas 28.900 hectáreas, terceras de la región después de Colombia y Perú- incluyó en la nueva Carta Magna un artículo por el que se declara a la coca como "patrimonio cultural" y obliga al Estado a impulsar su "revalorización, comercialización e industrialización".