Flash

Las FARC ajustan guerra de guerrillas ante la presión en Ecuador y Colombia


El ruido ahogado de motosierras o motores acuáticos se oye en la selva y alerta a los rebeldes colombianos de que el Ejército de Ecuador está muy cerca, y para los soldados es una señal de que la guerra de guerrillas está cambiando e involucrando más a los civiles.

Desde hace un año las FARC -el grupo alzado en armas más antiguo del continente- se mueven distinto por la frontera selvática de 424 km (del total de 700 km que divide a los dos países), a la altura de los amazónicos ríos San Miguel y Putumayo, según los militares.

Cuando ingresan en territorio ecuatoriano, por la zona de la provincia fronteriza de Sucumbíos (noreste), los insurgentes se dispersan, ocultan las armas, se visten como campesinos e instalan campamentos donde descansan del acoso militar por un máximo de 48 horas.

"Hemos determinado que ya no se aferran al terreno. Ahora su estrategia es de movilidad, de constante cambio de bases y para ello han establecido corredores a lo largo de la frontera. Son unas fuerzas muy móviles, situación que no se veía hace unos dos años", dijo a la AFP el general Ernesto González, comandante del Ejército.

La mayoría de las bases detectadas en Ecuador están relativamente cerca de las riberas de los ríos, donde habitan unos 80.000 colombianos que llegaron en busca de trabajo o refugio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky