Más de 70 empresas siguen apostando por el empleo universitario y lo buscan en FOREMPLEO

El Campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid acoge los días 6 y 7 de octubre la XV Edición de su Foro del Primer Empleo ?FOREMPLEO? , al que concurren más de 70 empresas que, a pesar de la crisis, han decidido apostar un año más por el empleo cualificado universitario y acudir a este Foro de referencia para empresas y universitarios.

La carpa estará ubicada en el Patio del Edificio Sabatini de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Leganés y albergará los stands destinados a que cada empresa promocione su oferta profesional y se dé a conocer entre los interesados.

Además, durante los dos días las empresas ofrecerán "desayunos de trabajo" A través de esta actividad, los responsables de Selección y Recursos Humanos de diferentes empresas participantes mantendrán un contacto directo con 10 potenciales candidatos previamente seleccionados, con el fin de conocer personalmente a sus futuros trabajadores y dar a conocer sus empresa y sus planes de incorporación y desarrollo personal y profesional.

También se llevarán a cabo varias conferencias sobre temas vinculados al primer empleo, impartidas por destacados profesionales del área de Recursos Humanos. Se abordarán diferentes temas relativos al análisis sectorial y el nivel de inserción laboral de las diferentes titulaciones universitarias, estrategias activas de búsqueda de empleo, técnicas de entrevista de selección, elaboración del Currículum Vitae, programas de trabajo en el extranjero, etc.

FOREMPLEO se ha consolidado como un encuentro de referencia para empresas y universitarios. Como dato, sólo de la promoción de 2008, más de un centenar de graduados consiguió trabajo en la edición de 2009.

La Universidad Carlos III de Madrid goza de ser una de las primeras Universidades en colocación de sus estudiantes. Según el Estudio de Inserción Laboral que, anualmente realiza el SOPP (Servicio de Orientación y Planificación Profesional), el 95% de los titulados encuentra trabajo en los primeros seis meses posteriores a su graduación.

El estudio revela que el 82% de los titulados tiene experiencia laboral antes de finalizar los estudios, fundamentalmente a través de los programas de prácticas de empresas y que es el servicio de empleo de la Universidad (SOPP), la segunda vía de acceso al mercado laboral a través de sus diferentes iniciativas como la Bolsa de Empleo, la Feria de Empleo (Forempleo) o las prácticas en empresas que este servicio gestiona con más de 3.500 empresas.

Universidad de referencia

Ello la convierte en una universidad de referencia dentro y fuera de España. El 10% del alumnado procede de otros países; en su apuesta por la internacionalización, 16 carreras ya son bilingües.

Estas buenas perspectivas laborales hacen que los titulados valoren positivamente a la Universidad Carlos III tras la finalización de sus estudios y tras un año en el mercado laboral ya que, el 87.6% de ellos, volverían a elegirla para cursar sus estudios universitarios.

Perfil del visitante a FOREMPLEO (datos 2009)

? La media de edad: 22 años.

? Mayoría de hombres: 61% sobre el 39% de mujeres.

? El 74% eran estudiantes y el 26% titulados.

? Fuera de la Comunidad de Madrid: 15% de los visitantes.

? Procedencia de la Universidad Carlos III de Madrid: 84%.

? Un 80% han cursado o están cursando estudios de Ingeniería.

? El 26% busca su primer empleo.

? Preferentemente les gustaría trabajar en los siguientes sectores: Energía (14,6%), Telecomunicaciones (12,3%), Informática (12,1%), Banca y Servicios (10,5%) y Consultoría (9,9%).

? Las estrategias de búsqueda de empleo más usadas son Internet (30%), Foros de Empleo (14%), Bolsas de Empleo (13%) y Servicios de Empleo de la Universidad (13%).

? Han conocido Forempleo 2009 a través de la Universidad Carlos III de Madrid (81,6%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky