Flash Ecoley

España tiene abiertos 90 procedimientos de infracción

Foto: Archivo

Italia (104) y España (90) son los Estados miembro de la UE con más procedimientos de infracción abiertos por incumplir la legislación comunitaria, según el Trigésimo Primer Informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la UE, publicado por la Comisión Europea.

De los 90 expedientes iniciados contra España, un total de 13 se refieren a retrasos a la hora de incorporar a la legislación nacional las directivas europeas, mientras que el resto se refieren a situaciones de transposición incorrecta o de mala aplicación de las normas de la UE.

Entre los grandes países de la UE, Francia tiene pendientes 77 procedimientos; Polonia, 68; Alemania, 63 y Reino Unido, 53. En total, a finales de 2013 había 1.300 expedientes abiertos contra los 28 Estados miembros. En el extremo contrario, los Estados con menos expedientes abiertos son Croacia (2), Letonia (20), Malta (21), Estonia y Lituania (25) y Dinamarca (30).

En 2013, Bruselas lanzó un total de 761 nuevos procedimientos de infracción, la mayoría contra Italia (58), seguida de Francia (44) y España (41). La mayor parte de los nuevos expedientes se refieren a casos detectados en los sectores de medio ambiente, transporte y sanidad.

El pasado ejercicio, la Comisión Europea envió 14 casos al Tribunal de Justicia para pedir la imposición de multas por incumplimiento de sentencias contra Bélgica, Bulgaria, Estonia, Rumanía, Reino Unido, Chipre, Polonia y Portugal.

La multa diaria propuesta oscila entre 4.224 y 148.177,92 euros. La mayoría de las propuestas de sanción por retraso en la transposición de las directivas se ha presentado en el ámbito de la política de la energía. La Comisión todavía no ha propuesto al Tribunal de Justicia que aplique los pagos a tanto alzado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky