Flash Ecoley

Manuel Marchena, nuevo presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Manuel Marchena. eE

El pleno del Consejo General del Poder Judicial eligió ayer a Manuel Marchena Gómez nuevo presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cargo en el que sustituirá a Juan Saavedra, que alcanzó la edad de jubilación el pasado 11 de septiembre.

Marchena, que es magistrado desde 2007 de la Sala que ahora presidirá, ha obtenido 12 de los 20 votos emitidos en el pleno, ya que la vocal Clara Martínez de Careaga se ha abstenido en la elección.

Cándido Conde-Pumpido y Miguel Colmenero, los otros dos candidatos que optaban al puesto y que también son miembros de la Sala Segunda del alto tribunal, han obtenido siete y un votos, respectivamente.

El nuevo presidente procede de la carrera fiscal, a la que accedió tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Deusto en 1981, y tuvo su primer destino en la Audiencia Territorial de Las Palmas en 1985.

Nombrado fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado en 1992, dos años después pasó a ejercer como fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, donde estuvo hasta 1996, cuando volvió a su anterior destino -la Secretaría Técnica- de la que en 2003 fue designado fiscal de sala jefe.

En 2004 fue nombrado fiscal del Tribunal Supremo, con destino en la sección penal, puesto en el que permaneció hasta que el 31 de enero de 2007 fue elegido por el pleno del CGPJ magistrado de la Sala Segunda por el turno de juristas de reconocida competencia con al menos 15 años de ejercicio.

Marchena está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, la condecoración de mayor rango del ámbito judicial, y en marzo de 2012 fue designado por el Consejo de Ministros presidente de la Comisión para la redacción de un nuevo Código Procesal Penal.

El nuevo presidente de la Sala Segunda también ha desarrollado una amplia actividad docente ?ha sido profesor de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas de Las Palmas y de Derecho Procesal de la Universidad Autónoma de Madrid- y es autor de numerosos artículos en publicaciones jurídicas y colaboraciones en obras colectivas.

Nuevos magistrados en la Sala Tercera del Supremo

El pleno del Consejo General del Poder Judicial eligió como magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo a Francisco José Navarro Sanchís, que ocupará la plaza vacante por la jubilación como magistrado del alto tribunal de Ricardo Enríquez, actualmente miembro del Tribunal Constitucional.

Navarro ha obtenido 16 de los 21 votos del pleno, frente a los dos apoyos que han tenido Juan Pedro Quintana y Ramón Sastre. El otro voto ha sido para Ángel Ramón Arozamena.

El nuevo magistrado del TS es experto en Derecho Tributario y desde 2003 estaba destinado en la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, ocupando plaza de especialista.

El pleno del CGPJ eligió también como magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo a Jesús Cudero Blas, quien ocupará plaza de magistrado especialista, mientras su titular, Carlos Lesmes Serrano, permanezca en la situación de servicios especiales en la Carrera Judicial.

Cudero ha obtenido 15 de los 21 votos del pleno, frente a 4 votos obtenidos por el magistrado Santiago Soldevila y uno cada uno por los magistrados Fernando de Mateo y José Félix Méndez.

También eligió como magistrado de la misma Sala a César Tolosa Tribiño, quien ocupará plaza de magistrado del turno general mientras su titular, Antonio Jesús Fonseca-Herrero, permanezca en la situación de servicios especiales en la Carrera Judicial.

Tolosa ha obtenido 15 de los 21 votos del pleno, frente a 2 votos que han obtenido las magistradas Inmaculada Montalbán y Ángeles Huet y un voto obtenido por la magistrada Mercedes Pedraz y otro voto, por el magistrado Vicente Rouco.

 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky