Flash Ecoley

Los registros valencianos tramitan 48.564 expedientes de nacionalidad

Los registradores de la propiedad y mercantiles de la Comunidad Valenciana han tramitado un total de 48.564 expedientes de nacionalidad desde finales de 2012. Un total de 41.813 se ha resuelto con informe previo de concesión o denegación; de ellos, el 78 por ciento han sido concedidos y el 22 por ciento denegados. En los 6.751 expedientes restantes, los registradores de la Comunidad Valenciana han tenido que solicitar información complementaria al Registro Civil.

En todo este tiempo, los registros de la Comunidad Valenciana han tramitado más expedientes que número de solicitudes de nacionalidad ha generado (48.564 expedientes?un 1,2 por ciento del total nacional?, frente a 42.839 solicitudes). Los datos, actualizados a 22 de octubre, muestran la celeridad con la que se trabaja desde las oficinas registrales.

Nuevos valencianos

42.839 personas han solicitado la nacionalidad española en la Comunidad Valenciana hasta hoy (17.512 en Alicante, 5.292 en Castellón y 20.035 en Valencia), concediéndose la misma a 25.400 personas y denegándose a otras 3.040 personas. El resto corresponde a expedientes iniciados en 2013 y aún no resueltos que están pendientes de los informes preceptivos anteriores a su entrada en el registro de la propiedad o mercantil, o a peticiones de información adicional o aclaración al Registro Civil por parte de los

registradores. Estos informes previos corresponden a la Policía, Centro Nacional de Inteligencia, y Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia.

Objetivo cumplido

En junio de 2012, los registradores de la propiedad y mercantiles recibieron una encomienda del Ministerio de Justicia para hacerse cargo de la tramitación de los expedientes de nacionalidad pendientes de resolver en España, que habían tenido entrada en la Dirección General de Registros y Notariado desde 2010 a 2012, y que en algunos casos acumulaban retrasos de más de tres años. La Instrucción de la Dirección General marcaba el inicio de la gestión para el 1 de octubre de 2012. Desde entonces, se han repartido 443.757 expedientes entre los registros de toda España, de los que 433.817 (un 97,76 por ciento) han sido ya tramitados.

El número de expedientes estimados inicialmente en el Plan Intensivo para dar solución al atasco existente (450.000) se ha superado sobradamente, superando a finales de 2012 los 470.000. A día de hoy se siguen tramitando. La encomienda inicial del Gobierno terminaba en 2012, pero los buenos resultados obtenidos hicieron que se solicitara su prórroga hasta diciembre de 2013.

Servicio sin coste

Los registradores de la propiedad y mercantiles asumieron la descongestión de los expedientes de nacionalidad, sin recibir ninguna compensación económica por ello. Así, el servicio se ofrece a coste cero para el ciudadano y para el Estado. Los registradores ponen a disposición de la Administración personal cualificado y todos los medios necesarios, sufragando el coste del programa informático habilitado al efecto, así como su mantenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky