Por invitación del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, Unión Profesional participaba el pasado 15 de mayo en la primera reunión del grupo de trabajo organizado para analizar las necesidades de los profesionales liberales en materia de emprendimiento.
Unión Profesional, como asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, asistió a la reunión celebrada en Bruselas, donde se contó asimismo con la participación de representantes de organizaciones interprofesionales de otros países europeos (como Italia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Rumanía, Bélgica y Francia), además de diversas personalidades del Comité Económico y Social Europeo (CESE) y de la propia Dirección General de Empresa e Industria (organizador del encuentro) y de la Dirección General de Mercado Interior y Protección del Consumidor.
Todos ellos debatieron sobre las especificidades de los profesionales liberales en esta materia, particularmente en tres áreas primordiales: el acceso a la financiación, la internacionalización (no solo en el mercado interior, sino también más allá de las fronteras europeas) y la simplificación.
Principales intervenciones
Marco Curavic, jefe de la Unidad de Emprendimiento en la Dirección General de Empresa e Industria de la CE, dirigió y moderó un encuentro contextualizado en el 'Plan de Acción sobre espíritu empresarial 2020' presentado por la Comisión Europea (CE) recientemente y donde se señala el papel esencial que los emprendedores juegan en el futuro del empleo en Europa, en el crecimiento y en la sociedad en conjunto.
Por su parte, y dada la colaboración establecida con las organizaciones profesionales presentes en relación con la modernización de la Directiva de Reconocimiento de Cualificaciones, Jürgen Tiedje, jefe de Unidad en la Dirección General de Mercado Interior, aprovechó su participación en esta reunión para informar sobre el acuerdo político que tienen previsto alcanzar las instituciones europeas en relación con la revisión que se está efectuando de dicha Directiva. Como dijo, este acuerdo tendrá lugar antes del fin de la Presidencia irlandesa, es decir, antes del próximo mes de junio.
Según resaltó Tiedje, la Comisión Europea está apostando fuerte por la plena implementación de la Directiva de Servicios y el eGobierno. El jefe de Unidad destacó asimismo la importancia del Acta de Mercado Único I y II y sus prioridades para generar crecimiento.
En representación del CESE, Fausta Palombelli, anunció la elaboración de un estudio sobre la situación de las profesiones liberales en los 27 países de la Unión Europea y su contribución a la sociedad civil. Unión Profesional celebró públicamente esta iniciativa ya que servirá para poner de relieve las especificidades del sector.