Flash Ecoley

Hacienda convoca las pruebas de aptitud para Gestor Administrativo

Convocados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, y a propuesta del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, 1.300 aspirantes presentaron la solicitud para realizar el examen que les permitirá ejercer la profesión. Las pruebas, que permiten ejercitar la profesión de Gestor Administrativo en todo el territorio nacional, se celebraron en Madrid, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife, el 11 de mayo.

En esta edición ha crecido el número de aspirantes a Gestor Administrativo, respecto a la convocatoria de 2010. Todos ellos licenciados en Derecho, en Ciencias Económicas, en Ciencias Empresariales o en Ciencias Políticas, que, además, deben reunir los siguientes requisitos: ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea, o de un país que conceda reciprocidad de títulos y derechos; ser mayor de edad y no hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, en el ámbito de ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de los países con los que existan convenios de reciprocidad.

También optaban al examen numerosas personas que habían obtenido su titulación en el extranjero. En estos casos, sólo debían presentar el certificado que acreditara su homologación. Igualmente, se examinaron titulados de Grado equivalentes a los títulos mencionados, debidamente verificados e inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.

Para superar las pruebas, los candidatos tuvieron que estudiar diferentes materias relacionadas con áreas relativas a las distintas ramas de derecho: constitucional, comunitario, civil, mercantil, penal, administrativo, laboral, fiscal y estatutario.

Composición del tribunal

El Tribunal que actualmente juzga las pruebas de aptitud está presidido por Víctor J. Carpintero, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Cantabria. Como vocales actúan, Jorge Alcántara, presidente del Colegio de Málaga y Fernando Jesús Santiago, presidente del Colegio de Madrid, que ejerce las funciones de secretario. Susana Orozco Rico, del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Agustín Torres Herrero, del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. También son miembros del Tribunal por parte del Consejo de Gestores, José Manuel Mariño Romero y Joaquín Juliá Quevedo y, por parte del Ministerio, Ardenia Sanz Gómez y Fernando Valdés Verelst

El Consejo General de Gestores Administrativos se muestra satisfecho por la concurrencia a las pruebas de acceso y estima que es una demostración más del interés que despierta la profesión entre los emprendedores. Todos los candidatos aptos podrán colegiarse en condiciones preferentes y constituir un despacho profesional, sumándose a los 6.000 colegiados que trabajan en toda España.

Los Gestores Administrativos son profesionales que se dedican de modo habitual y con carácter de profesionalidad y percepción de honorarios, a promover, solicitar y realizar toda clase de trámites. Los Gestores Administrativos en la actualidad se han convertido en asesores integrales para personas físicas, autónomos, pymes y empresas.

El desarrollo tecnológico y los convenios firmados con las diferentes Administraciones les han dotado de enormes capacidades y en interlocutores especializados en todos los temas relacionados con Hacienda, Seguridad Social, Tráfico, Registros y en general cualquier trámite con las Administraciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky