Flash Ecoley

El Colegio nacional de secretarios judiciales rechaza ir a la huelga

El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (CNSJ), órgano que representa a la mayor parte de los profesionales de este sector, se desmarcó ayer de las manifestaciones que, desde distintos sectores de la profesión, se vienen emitiendo en contra de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en la que trabaja el Ministerio de Justicia.

En un comunicado, el presidente del Colegio Nacional, Rafael Lara, aseguró que la institución no secundará las movilizaciones anunciadas por otras organizaciones y dejó claro que "no comparte en absoluto" las manifestaciones lanzadas desde algunas organizaciones de secretarios judiciales durante los últimos días y, más concretamente, las emitidas el pasado jueves 25, en las que se criticó la ausencia de diálogo con el ministro, el riesgo de involución y la política errónea del Ministerio.

Al contrario, Lara puntualizó que el Colegio "mantiene un diálogo sincero y constructivo con el ministro de Justicia y todo su equipo", e hizo hincapié en los avances alcanzados en materias como la eliminación de las discriminaciones estatuarias que existen en cuanto al régimen disciplinario, categorías y otros derechos.

En cuanto a las reformas del ámbito judicial, el Colegio sostuvo que "no son fáciles de abordar" y que la institución quiere ser "una parte importante en la negociación de todos esos temas".

Por su parte, el Sindicado de Secretarios Judiciales (Sisej) dejó claro que no apoyará "ninguna iniciativa que pueda abrir la puerta a una progresiva privatización de la Administración de Justicia ni tendente a que ésta tenga dos velocidades". Sentenció, además, que "seguirá defendiendo el servicio público de la Administración de Justicia y los derechos sociales y laborales de los secretarios judiciales como funcionarios públicos y ciudadanos afectados por la crisis y los recortes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky