
Esta mañana, en la Ciudad de la Justicia Manuel Camas, decano del Colegio de Abogados de Málaga, e Inmaculada Martínez, diputada de la Junta de Gobierno, han presentado un avance del 8º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña. Además, el acto ha contado con la presencia del autor del cartel, Andrés Mérida.
Esta nueva edición, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los días 18 y 19 de octubre, vuelve a consolidar a este congreso como encuentro científico de referencia nacional para el ámbito jurídico. La pasada edición contó con una asistencia superior a 900 congresistas y más de 50 ponentes del mundo del derecho de relevancia tanto nacional como internacional.
Programa
El 8º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña cuenta con un programa dividido en 23 secciones formativas. Así, durante dos días se conseguirá analizar los temas jurídicos que más preocupan a los ciudadanos y que mayor importancia adquieren en la agenda de los abogados.
Entre las novedades de este año cabe destacar la incorporación de la sección dedicada a violencia de género, sobre menores y al derecho penitenciario, obteniendo un panorama jurídico que abarca áreas del derecho como la mediación, propiedad horizontal, responsabilidad civil, tribunal arbitral, gestión de despachos, derecho internacional, extranjería o menores.
Además de las secciones, esta edición cuenta con conferenciantes que destacan en su área de ejercicio y que consiguen dar al congreso la relevancia que merece. Rubén Sánchez, miembro de la asociación de consumidores FACUA, Fernando Santos Urbaneja, fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba, José Luis Utrera Gutiérrez, magistrado del Juzgado de Primera Instancia 5 de Málaga, o Miguel Bajo Fernández, abogado y catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, son algunos de ellos.
Cabe destacar la presencia de Luis Muñoz Sabaté, abogado, en la sección del Tribunal Arbitral de Málaga ya que ofrecerá una guía práctica del arbitraje, incitando al debate entre los asistentes.
También la sección de derecho laboral merece especial atención ya que se hará un recorrido por la normativa laboral que se ha visto afectada por la reforma laboral, y la de mediación, donde Thelma Butts Grigs y Gemma Pons García, expertas en talleres prácticos, ofrecerán una conferencia práctica sobre los nuevos retos de esta área.