La Asamblea General Ordinaria aprobó los presupuestos para 2012 con el 91,6% de los votos a favor Madrid, 23 de diciembre de 2011. El Colegio de Abogados de Madrid celebró en el día de ayer su Asamblea General Ordinaria, cuyo punto principal del orden del día fue la aprobación de su presupuesto para el año 2012. Dicho presupuesto recibió la aprobación de los colegiados de Madrid por 701 votos a favor, 58 en contra y 6 abstenciones.
El Decano del Colegio de Abogados, Antonio Hernández-Gil, presentó a la Junta General un presupuesto equilibrado que mantiene congeladas las cuotas ordinarias y de incorporación por cuarta vez en los últimos cinco años, con una subida global de un 2,5%, mientras que el IPC se ha incrementado en un 11,1% en el mismo periodo de tiempo.
El cumplimiento de este compromiso de la actual Junta de Gobierno ha sido posible por la aplicación de un modelo de gestión basado en la austeridad y la optimización de gastos, así como por el incremento del número de colegiados, cifra que disminuirá en 2012 una vez entrada en vigor la nueva Ley de Acceso.
Asimismo, el Decano del Colegio de Abogados informó a los colegiados asistentes sobre la previsible diminución de la actividad de Turno de Oficio por tercer año consecutivo, así como del esfuerzo que deberá hacer el colegio por mantener los Servicios de Orientación Jurídica en las condiciones actuales, toda vez que la Comunidad de Madrid no ha renovado los convenios para atender a mujeres y mayores.
El presupuesto presentado dota con 4.409.000 euros las prestaciones asistenciales a colegiados y familiares necesitados, y destina 1.462.300 euros a la formación de sus miembros, pilares básicos que dan sentido, entre otras muchas cuestiones, a la actividad del Colegio de Abogados de Madrid.