Flash Ecoley

Galardones del I Premio a las Buenas Prácticas en Justicia

El secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, ha entregado hoy los cuatro galardones y las seis menciones honoríficas correspondientes a la primera edición del Premio a las Buenas Prácticas en Justicia convocado por el Ministerio de Justicia. Los premios han recaído en la sección de Subastas Judiciales Electrónicas de la Región de Murcia, la Red de Información Judicial para la modernización de las Oficinas Judiciales en Murcia, el Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco y Banesto. Los galardones reconocen el impulso de estas instituciones hacia la transformación de la justicia a través de iniciativas innovadoras.

El Premio a las Buenas Prácticas en Justicia constituye el primer galardón que se otorga en España para el estímulo y fomento de experiencias y procedimientos que contribuyen al proceso de modernización de la Administración de Justicia.

A esta primera edición se han presentado 34 prácticas que responden a iniciativas profesionales, a título individual o de grupos de trabajo, de órganos judiciales, organismos públicos y privados, colegios profesionales y asociaciones sectoriales. Entre el conjunto de prácticas recibidas, el jurado, integrado por representantes del sector Justicia, ha premiado a aquellas que, cumpliendo con los objetivos del premio y de las categorías de participación, pueden ser trasladadas y adaptadas con los mismos resultados positivos en otros entornos vinculados con la Administración de Justicia.

PRÁCTICAS GALARDONADAS

1.- Categoría: ?Iniciativas para un servicio de Justicia orientado a las personas?

Premio:

Subastas judiciales electrónicas en el servicio común procesal de ejecución de Murcia

A la sección de Subastas Electrónicas Provinciales del Servicio Común Procesal de Ejecución de Murcia le compete publicar y celebrar todas las subastas que se señalen por las oficinas judiciales que tengan su sede en la Región de Murcia, procurando su máxima difusión y transparencia. Para ello se desarrolló el Portal de Subastas Judiciales del Ministerio de Justicia, https://subastas.mjusticia.es, que proporciona un punto de acceso único a información pública sobre subastas judiciales; y permite el seguimiento y la participación, con total seguridad, en subastas judiciales a través de Internet.

Sus objetivos son ampliar la participación y la publicidad de toda la información relativa a procedimientos de subasta judicial, así como disminuir el impacto de posibles prácticas colusorias. Desde su creación, y hasta el día de hoy, ha gestionado la publicación y celebración a través de Internet de 2.503 subastas, de las que 437 se han celebrado con intervención de postores. Actualmente se están gestionando 1.199 subastas, 771 de las cuales ya están publicadas en el portal de Internet y señaladas para celebrarse antes del 26 de noviembre.

Mención honorífica:

Servicio de Orientación SOJ SOM del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

La práctica consiste en la utilización de la red de puntos de orientación jurídica (SOJ) para orientar en la mediación, creando el Servicio de Orientación integral, jurídica y mediadora. De esta manera se ha logrado unificar las necesidades ciudadanas con la optimización de recursos, implantando un sistema novedoso de puntos de atención y orientación especializado, descentralizado y próximo. Al mismo tiempo, la implicación de los propios interesados en la resolución de sus asuntos genera confianza en el sistema y promueve una participación activa, que evita sentimientos de posible frustración ante la resolución dada por una autoridad en la que no pueden incidir directamente.

2.- Categoría: ?Prácticas de divulgación e intercambio de información?

Premio:

Red de información judicial para la modernización de las oficinas judiciales en Murcia (REDINJU)

La REDINJU nace en 2009 como un proyecto de formación e intercambio de buenas pr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky