Flash Ecoley

Roland Berger presenta el proyecto de creación de la agencia de calificación europea

Roland Berger Strategy Consultants ha presentado el "Anteproyecto para una agencia de calificación europea", en el que se detallan las principales bases y el diseño de la European Rating Agency (ERA) y cuyos principales objetivos son superar la actual estructura monopolística del mercado mundial de calificación y superar los conflictos de interés inherentes originados por el sistema de pago centrado en el emisor y por la oferta de servicios adicionales de las propias agencias de calificación.

Roland Berger también ha detectado que hay una serie de desajustes en la estructura actual de la industria de calificación, como son un rating subjetivo; problemas de metodología y proceso/enfoque; desajustes cíclicos; desajustes regulatorios y subjetividad local de las calificadoras.

El problema de la situación monopolística (el 95% del mercado mundial está en manos de Moody´s, S&P y Fitch) provoca una concentración de riesgo y una falta de competitividad, lo que causa un impacto negativo en la calidad de la calificación de créditos. Además, el 80% del mercado está en manos americanas (Moody´s y S&P) con una estructura de accionistas superpuesta. Como consecuencia, la fijación monopolística de precios supuso un 40% de beneficio para dichas agencias.

Respecto a los conflictos de interés derivados del modelo de ingresos, las agencias cobran del emisor, por lo que puede haber un impacto subjetivo, amen de que las agencias son privadas, orientadas al beneficio, por lo que hay carencias de incentivos suficientes para calificaciones de alta calidad. En cuanto a la oferta de servicios adicionales, las agencias incluyen consultoría, análisis y reestructuración, por lo que pueden darse evidentes incompatibilidades. Las agencias califican solas, sin que nadie las califique, de manera arbitraria.

Las agencias no tienen ninguna responsabilidad ya que las calificaciones no están definidas como un producto, sino como una opinión protegida de responsabilidad por la ley americana (1ª Enmienda). Como resultado, las agencias de calificación no pueden ser acusadas de irresponsabilidad, incluso en casos intencionados o de negligencia, protegiéndolas de intervención legal y acusaciones de responsabilidad.

A pesar de que las agencias de calificación están generalmente sin regular, sus calificaciones son tomadas en cuenta a la hora de regular la industria financiera (bancos, compañías de seguros, empresas, inversores, bancos centrales). Como resultado, hay errores de calificación y problemas de calidad que generan decisiones erróneas en instituciones financieras y entidades regulatorias.

Otro de los problemas de calidad proviene de la falta de consistencia en las metodologías de calificación y de enfoque, por los vacíos de know-how. Como consecuencia, se generan errores de calificación y debilidades de metodología, además de falta de transparencia a la hora de calificar, lo que ha podido causar una mala distribución de tres billones de dólares en el mercado financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky