La Comunidad de Madrid y el Consejo de Colegios de Abogados de la capital acordaron el pasado 21 de febrero constituir una mesa de trabajo con el objetivo de establecer un marco permanente y flexible para la resolución de los conflictos derivados de la aplicación de la normativa sobre asistencia jurídica gratuita, revisar, dentro de los ámbitos competenciales de ambas instituciones, los procedimientos de gestión, organización y pago del servicio así como los baremos utilizados para fijar las remuneraciones de los abogados, y, en definitiva, contribuir a la mejora de los servicios de asistencia jurídica gratuita en beneficio de los ciudadanos más necesitados.
Desde entonces se han producido diversos encuentros en los que no se ha llegado a ningún acuerdo. El Consejo de Colegios de Abogados de Madrid presentó el pasado mes de abril, con el pleno apoyo de las asociaciones de abogados y de las Juntas de Gobierno de los Colegios
de Madrid y Alcalá, una propuesta de convenio sobre la que aún se espera respuesta.
La Comunidad de Madrid abonó en enero de este año 35 millones de euros de las cantidades certificadas y no abonadas correspondientes al año 2010, quedando todavía pendientes de pago 4.131.000 euros del último trimestre de 2010. El libramiento parcial realizado se hizo, sin embargo, con cargo al presupuesto de 2011, agotándolo, de forma que los abogados del Turno
de Oficio de Madrid no saben ni cuándo se va a liquidar el año 2010 ni cómo van a ser abonadas sus actuaciones del presente ejercicio, una vez consumidas totalmente las
cantidades presupuestadas.
Esta desatención está provocando una creciente indignación en la abogacía madrileña, y, de no remediarse, acabará comprometiendo la continuidad de un servicio esencial para el sistema constitucional de la justicia que no puede prestarse sometido a constantes dilaciones,
incertidumbres y falta de reconocimiento.