Flash Ecoley

La Abogacía española, primera Autoridad privada de Certificación Digital en España

El Consejo General de la Abogacía Española se ha consolidado en 2010 como la primera Autoridad de Certificación Digital privada de España, en cuanto al número de firmas digitales reconocidas emitidas, con 115.000 carnés digitales distribuidos en todo el país. De esta forma, miles de abogados pueden acreditar su firma y realizar operaciones a través de Internet de forma segura gracias al carné con certificado digital desarrollado por el CGAE.

Además, los profesionales de la Abogacía que cuentan con el carné digital pueden acceder a una veintena de servicios orientados al ejercicio profesional pleno a través de Internet, facilitando su trabajo, agilizando trámites, y redundando en beneficio de la ciudadanía. Sólo en 2010 se realizaron cerca de 300.000 accesos a servicios con certificado, principalmente a través del Sistema Integral de Gestión de la Abogacía, SIGA o e-Colegio (85.000 accesos); Regtel, un servicio que informatiza el proceso de registro tradicional de documentos generados y recibidos para convertirlos en originales electrónicos, (65.000 accesos); y los pases a prisión (50.000 accesos). Además, el servicio de e-Mensajes que presta el CGAE gestionó en 2010 más de 1.700.000 comunicaciones masivas.

Entre los principales servicios a los que puede acceder el abogado con su carné con certificado están el acceso al Campus Virtual, que ofrece contenidos formativos con la posibilidad de examinarse para posteriormente obtener un certificado de aprovechamiento expedido por el colegio de residencia y el CGAE; acceso a la plataforma Lexnet, que permite al abogado presentar de forma directa los escritos a los Juzgados en los procedimientos en los que no se necesita procurador; los pases a prisiones, con los que el abogado puede obtener, desde su propio ordenador e impresora, una autorización impresa y firmada digitalmente para acceder a cualquier centro penitenciario del territorio español, al tiempo que informa a su colegio de residencia y al de destino y se identifica como Abogado; el Buromail, que permite la tramitación certificada de documentos con otros usuarios con certificado; el CIP, que permite al abogado la habilitación para ejercer en otra provincia; el acceso a las oficinas virtuales del Catastro y de Registradores, el envío de mensajes masivos a través de e-mensajes, acceso a bibliotecas y tienda de libros, etcétera.

Además, IT-CGAE también ofrece acceso a otros servicios sin la necesidad del certificado digital, como son el Censo de letrados, el servicio de BackUp, verificación de documentos, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky