Flash Ecoley

Creado el jurado que votará la XII Edición del Premio de Periodismo Accenture

El jurado de la XII Edición del Premio de Periodismo Accenture sobre Economía, Innovación y Tecnología está formado por Pedro Guerrero, presidente de Bankinter; Modesto Crespo, presidente de Caja Mediterráneo; José María Castellano, presidente de Ono; Javier Nadal, vicepresidente de la Fundación Telefónica; Patricia Moreira, presidenta de Ayuda en Acción; Elvira Rodríguez, presidenta de la Asamblea de Madrid; Fernando González Urbaneja, presidente de la APM y Vicente Moreno, presidente de Accenture.

Este jurado decidirá el trabajo ganador y los dos accésits, de entre los diez artículos finalistas elegidos con anterioridad por el Consejo Asesor. Este Consejo está formado por Fundéu BBVA (Fundación del Español Urgente - BBVA) ? entidad que vela por el buen uso del idioma español en los medios de comunicación-, Red.es ? organismo del ministerio de Industria, Turismo y Comercio que impulsa el desarrollo de la sociedad de la información- y el CEET (Centro de Estudios Económicos Tomillo), dedicado a la investigación económica y social.

El Premio de Periodismo Accenture, que este año celebra su XII Edición, está dotado con 10.000 euros para el trabajo ganador y 2.500 euros para cada uno de los dos accésits.

En esta duodécima edición, al igual que en las anteriores, Accenture incluye un accésit solidario destinado a colaborar con un proyecto social, a elección del autor de cada uno de los artículos. Por cada trabajo presentado, Accenture donará seis euros a uno de estos proyectos:

Fundación Habitáfrica: Contribución a la lucha contra la pobreza en Senegal, mediante la mejora de las condiciones socioeconómicas de las mujeres que transforman el pescado en el barrio de Yoff (en Dakar). El apoyo y la formación a la mujer que trabaja en este sector son elementos prioritarios para mejorar la higiene, la salud familiar y la situación financieras de la zona. www.habitafrica.org

Cáritas Española: Apoyo a la inserción social en Castilla y León a través de la empresa La Encina que, desde su creación en el año 2000, trabaja por la integración en el mercado de trabajo de personas en situación de exclusión social. A través de actividades como la jardinería y servicios de lavandería y limpieza, se desarrolla una experiencia laboral tutelada y formativa, que convierte al individuo en protagonista de su propio proceso. www.caritas.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky