El ciudadano, junto con los propios abogados colegiados, es el principal beneficiado de la reducción de trámites lograda con la implantación del Sistema Integral de Gestión de la Abogacía, SIGA, que ya han puesto en marcha cincuenta Colegios de Abogados de toda España tras sumarse hoy la Abogacía de Antequera. De esta forma, más del 60 por ciento de los Colegios de Abogados están adheridos al proyecto, un total de 50 entidades, a los que hay que unir tres Consejos Autonómicos.
Este sistema, desarrollado por la Infraestructura Tecnológica del Consejo General de la Abogacía Española, RedAbogacía, permite, entre otras cosas, la reducción de los trámites en la solicitud de expedientes de Justicia Gratuita gracias al expediente electrónico "hasta en 40 días", tal y como apunta el vicepresidente del CGAE y responsable de IT-CGAE, Pedro Luis Huguet, ya que el ciudadano que acuda al Colegio de Abogados para solicitar un abogado de oficio no tendrá que ir de ventanilla en ventanilla para recoger toda la información fiscal que se le solicitará para hacer viable su solicitud, sino que el propio Colegio de Abogados podrá recabar esta información de forma virtual, gracias a su integración con las aplicaciones de las Administraciones Públicas competentes en la concesión de la Justicia Gratuita que permite el intercambio de información segura. Huguet destaca en este sentido la flexibilidad y capacidad de adaptación de SIGA, "que con la entrada en vigor de la nueva Ley de Sociedades Profesionales se integra ya con la Agencia Tributaria, el Catastro, el INEM y la Tesorería General de la Seguridad Social, entre otras, para recabar los datos del justiciable en un solo clic".
Contacto virtual constante
Además, gracias a SIGA, los letrados pueden mantener un contacto virtual constante con la institución colegial y con la Administración Pública, sin necesidad de moverse del despacho y de forma segura por Internet gracias a su carné colegial con certificado digital. De hecho, los abogados adscritos a uno de los colegios que cuentan con todos los servicios que ofrece SIGA plenamente instalados, pueden realizar tareas de administración como la visualización de su ficha y la posibilidad de solicitar modificaciones de determinados datos personales, direcciones o datos bancarios; gestionar el alta o baja en el Turno de Oficio así como el calendario de guardias y realizar permutas o solicitar bajas temporales (maternidad, vacaciones, baja médica). También pueden solicitar certificados y diligencias a disposición del Colegio; solicitar información sobre facturas y recibos; gestión de expedientes de honorarios, deontología, etcétera; así como tener acceso a muchos otros productos y servicios de utilidad para el abogado.
Por otra parte, gracias a la digitalización de todos los procesos internos y servicios del Colegio de Abogados, se centralizan todos los trámites burocráticos y administrativos de los Colegios de Abogados, donde procesos como la actualización del Censo colegial, la facturación, la emisión de certificados y expedientes, entre otros, serán realizados a partir de ahora de forma automática y autenticada, gracias al certificado digital.