Más de 1.050 aspirantes a auditores se han presentado en el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España a la convocatoria de examen de aptitud profesional para el acceso a la actividad de la auditoría, lo que supone un incremento de un 10,5% con respecto a la anterior convocatoria de 2008. El Instituto impartirá cursos de formación para preparar el examen práctico.
También se han publicado las fechas en las que se celebrarán las pruebas de acceso, estando previsto el desarrollo de la prueba teórica para la primera quincena de septiembre, y la prueba práctica para la primera quincena de diciembre.
En Madrid y en Barcelona
Al tratarse de un examen de aptitud profesional, todos aquellos candidatos que superen la convocatoria con éxito, quedarán acreditados como auditores con plenas facultades para la firma de informes de auditoría, pasando a formar parte del Registro Oficial de Auditores de Cuentas, del Ministerio de Economía y Hacienda.
Según se detalla en la orden de convocatoria publicada en el BOE, el examen de aptitud constará de dos fases, una teórica y otra práctica, cuya superación habilitará para ejercer como auditor de cuentas. Aquellos que hayan realizado los cursos de formación homologados por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y cumplan los requisitos exigidos serán eximidos de realizar la primera fase de esta prueba.
Esta será la primera convocatoria en la que se incluya entre las materias teóricas la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas, que se aprobó el 17 de junio de 2010. Otros aspectos que deberán conocer los aspirantes de la legislación es el Plan General de Contabilidad, las Normas Internacionales de Información Financiera y Normas Internacionales de Auditoría adoptadas por la Unión Europea, normas de ética e independencia, gestión de riesgos y control interno en las organizaciones, y tecnología de la información y sistemas informáticos, entre otros.
El segundo examen consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con la actividad de auditoría de cuentas en los que se comprobará la capacidad de los aspirantes para aplicar los conocimientos teóricos.
Desde el Instituto, como viene siendo habitual con cada convocatoria, se realizarán cursos de formación específicos en las diferentes Agrupaciones Territoriales y Colegios para preparar esta parte práctica. En el último examen de acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas, convocado en junio de 2008 y cuyas calificaciones finales se publicaron en julio de 2009, alrededor de 700 aspirantes superaron las pruebas que les habilitan a ejercer como auditores de cuentas.
Esta es la tercera convocatoria que se publica de forma conjunta por las tres corporaciones de auditores, Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, Consejo General de Colegios de Economistas de España, y Consejo Superior de Titulados Mercantiles de España.