Esta mañana el Colegio de Abogados de Málaga ha convocado una concentración, ante la Ciudad de la Justicia para protestar por la discriminación que sufren los abogados , en relación a las prestaciones sanitarias y farmacéuticas públicas, a las que no tienen acceso. Un acto de protesta al que se ha sumado el Colegio de Procuradores de la ciudad y los Colegios de Abogados de Granada y Almería con una concentración a la misma hora ante las sedes judiciales de sus provincias.
El pasado mes de septiembre de 2009, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una proposición no de ley que instaba a la modificación de la legislación, para conseguir garantizar el acceso a los españoles residentes, en términos de igualdad, a la asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Pero no se ha realizado, ni a nivel estatal ni en Andalucía.
Posteriormente, el Grupo Parlamentario de Ezquerra Republicana-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, presentó el pasado 14 de mayo de 2010 una proposición de ley sobre la universalización del derecho a la Asistencia Sanitaria pública a las personas con nacionalidad española. Sin embargo, aún no se ha tramitado.
Una cuestión que también ha sido objeto de debate en el Parlamento de Andalucía, el 16 de septiembre de 2010, redundándose en la incorporación de los colectivos excluidos de la universalidad de la atención sanitaria.
Pese a todos estos intentos, la situación no ha cambiado. Por ello y con esta acción de denuncia, la institución colegial pretende protestar por la situación que sufren, ya que ?los abogados y abogadas residimos, trabajamos y pagamos nuestros impuestos, como el resto de ciudadanos, en Andalucía, sin embargo se nos niega el derecho a obtener la tarjeta sanitaria y con ello, el acceso a las prestaciones médicas y farmacéuticas públicas?
Además de ello, se persigue hacer visible la gravedad e injusticia de esta situación e insistir públicamente en su corrección, para que se trate a todos los ciudadanos en términos de igualdad.