Flash Ecoley

El Colegio de Abogados de Madrid aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2010

El pasado día 22 de marzo de 2011 quedaron aprobadas las Cuentas Anuales del ejercicio 2010, en el transcurso de la Junta General Ordinaria del Colegio de Abogados. El resultado fue de 774 votos a favor, 442 en contra y 20 abstenciones.

El texto presentado describe pormenorizadamente las iniciativas desarrolladas en cumplimiento de los compromisos adquiridos por la actual Junta de Gobierno. Es de especial trascendencia el incremento del gasto del Servicio Médico, que ha superado el del año anterior en 806.700 euros.

El informe de gestión presenta la liquidación de la cuenta de resultados con un saldo negativo de 98.694 euros. La cifra total de ingresos fue de 49.763.951 euros frente a los 48.551.635 euros de 2009, mientras que los gastos ascendieron a 49.862.645 euros, frente a los 48.290.101 euros del ejercicio anterior.

El Decano, además de dar cuenta detallada de las magnitudes económicas de los estados financieros del ejercicio 2010, en el que se registra un resultado negativo de sólo el 0,2 por ciento respecto a la cifra total del presupuesto, reseñó los acontecimientos más relevantes del año, en especial la situación de la asistencia jurídica gratuita, las reivindicaciones planteadas frente a la Comunidad de Madrid, la vía de negociación recientemente abierta con el Gobierno Regional y la participación y apoyo de las asociaciones de abogados del turno de oficio.

Asimismo y en cumplimiento del artículo 37 de los Estatutos, la Junta General decidió no tomar en consideración las proposiciones presentadas, entre las que se encontraba una propuesta de suspensión de los servicios de asistencia jurídica gratuita. El resultado de esta votación fue de 570 votos a favor de su no consideración como propuestas, 455 a favor y 2 abstenciones.

Durante el año 2010, y tras diez años de constante ascenso, se ha producido una disminución del número de solicitudes de asistencia jurídica gratuita presentadas por los ciudadanos que desean ejercitar su derecho de acceso a la justicia y que carecen de suficientes recursos económicos.

Como muestra objetiva de la calidad y buen hacer de los letrados que integran el Turno de Oficio del Colegio de Abogados de Madrid, en un año marcado por el permanente e inmerecido cuestionamiento del actual modelo de asistencia jurídica gratuita, se ha elaborado una encuesta realizada sobre una muestra de 1.100 usuarios del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio. Los datos recibidos muestran cómo un 77 por ciento de los encuestados consideran que el trato recibido por parte del letrado de oficio ha sido excelente o bueno, opinión que se eleva hasta el 80 por ciento cuando la pregunta se refiere a la atención recibida de parte del Colegio de Abogados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky