El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la ley que reforma la Ley de Auditorías y Sociedades Anónimas, que incluye la supresión de las limitaciones de derechos de voto en empresas cotizadas, conocidos como 'blindajes' empresariales, si bien esta disposición no entrará en vigor hasta dentro de un año, exactamente el 1 de julio de 2011.
El PSOE pactó con CiU que la medida retrasara su aplicación con respecto al resto de la ley para evitar que la eliminación de los conocidos como 'blindajes' empresariales "interfiera" en la celebración de las juntas de accionistas de las empresas afectadas por la modificación, entre las que figuran compañías como Telefónica, Banco Popular o las energéticas Repsol YPF y, especialmente, Iberdrola, inmersa en un conflicto con su principal accionista, el grupo ACS.
El apartado primero de la disposición final quinta de la nueva ley, que contiene la fuera conocida "enmienda antiblindajes", también contempla también que las empresas que salgan a Bolsa dispongan de un tiempo no superior a un año para adaptar sus estatutos a la supresión de estas limitaciones, contado a partir de la fecha de admisión a negociación de sus títulos.
Si transcurriere ese plazo sin que la sociedad hubiese presentado en el Registro Mercantil la escritura de modificación de sus estatutos, las cláusulas limitativas del máximo de voto se tendrán "por no puestas".