Flash Ecoley

El Congreso aprueba la Ley sobre infraestructuras e información geográfica

El Pleno del Congreso aprobó hoy definitivamente la Ley sobre las infraestructuras y la información geográfica en España, con el fin de actualizar la normativa existente en la materia, adaptarla a las nuevas exigencias de la UE y hacer más accesible la información geográfica a los ciudadanos.

El ministro de Fomento, José Blanco, celebró que el trámite, culminado "en un tiempo récord" tras incorporar las enmiendas del Senado, mejora una norma que diseña un marco de actuación de los distintos agentes que pueden prestar información geográfica y agradeció a los grupos su "colaboración", que complemente el "consenso establecido" con el conjunto de las comunidades autónomas.

En este sentido, destacó que la norma consolida un "modelo de cooperación entre distintas administraciones". Las infraestructuras de información geográfica contienen la información sobre el territorio aportada por las distintas Administraciones Públicas, datos que deberán estar al alcance de cualquier usuario a través de Internet.

La nueva Ley coordinará a las administraciones y los organismos del sector público para poner en común de los datos geográficos y los servicios de información geográfica, de forma que puedan compartir, a través de infraestructuras accesibles e interoperables, los datos recogidos con la máxima actualidad, fiabilidad y eficiencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky