El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, una nueva normativa que supondrá un gran avance para el sistema científico español,tal como nos comenta noticiasjuridicas.com.
Esta ley, sustituta de la anterior ley de la ciencia de 1986, adaptará el sistema de ciencia y tecnología a las circunstancias actuales de España, con un volumen mucho mayor de investigadores, de fondos dedicados a la I+D+i y con dos nuevas realidades: el desarrollo de las autonomías y la adhesión a la UE.
El proyecto contempla que las administraciones públicas tengan, por ley, el deber de fomentar actividades para mejorar el acceso de la sociedad a la ciencia. Por otra parte, el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica incluirá medidas para fomentar la divulgación científica y tecnológica y de la actividad de museos y planetarios además de contemplar la protección del patrimonio científico y tecnológico histórico.
Por otra parte, la futura ley creará el Comité Español de Ética de la Investigación, un órgano que se ocupará de la ética profesional en la investigación científica y técnica y los conflictos de intereses entre las actividades públicas y privadas. En éste último punto podrá establecer los principios generales para elaborar códigos de buenas prácticas en la investigación.