Flash Ecoley

El TS admite la querella contra Garzón por prevaricación, cohecho y estafa

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella interpuesta por dos abogados contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con la organización por su parte de unos cursos en Nueva York entre 2005 y 2006, cuando disfrutaba de un permiso de estudios, que fueron patrocinados por el Banco Santander. A su vuelta a España, el juez archivó una causa que tenía pendiente contra directivos de la entidad, según la denuncia.

Para la investigación de los hechos se ha designado instructor al magistrado Manuel Marchena, que dirigirá la investigación contra el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y estafa. El juez tiene también pendiente su posible procesamiento por otra querella por prevaricación, por investigar las desapariciones del franquismo.

Esta nueva acción penal contra Garzón, impulsada por los letrados José Luis Mazón y Antonio Panea, se produce después de que en marzo de 2009 el Supremo archivara una primera querella por el mismo asunto ordenara al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que los investigara. El órgano de gobierno de los jueces abrió diligencias informativas contra el juez, pero las cerró el pasado mes de julio sin aplicarle ninguna sanción disciplinaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky