
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) podría acatar la sentencia del Tribunal Supremo a favor de los vecinos de Ciudad Santo Domingo (Madrid) afectados por el ruido de los sobrevuelos del Aeropuerto de Barajas y además generar cerca de 153.000 puestos de trabajo, según un estudio elaborado por ingenieros aeronáuticos y pilotos denominado 'Descripción de soluciones propuestas para la operación en configuración Sur del Aeropuerto Madrid-Barajas'.
Una afirmación que el presidente de la Asociación contra el Ruido y Riesgo de Aeronaves Ciudad Santo Domingo, Jesús Coca, ya señaló en diversas reuniones con distintos políticos basándose en este estudio que señala que las posibilidades de Madrid-Barajas con cuatro pistas "tienen que ser más que suficientes para, al menos, las mismas operaciones que Londres-Heathrow y Frankfurt con dos" y recuerdan que en una sola pista el aeropuerto londinense realiza más operaciones que en Madrid-Barajas con la 18-R y 18-L juntas, las que afectan a esta urbanización.
En Madrid-Barajas cuando las aeronaves aterrizan desde el norte (configuración sur, el 15% de los días del año) se utilizan las pistas 18L y 18R para aterrizajes y 15L y 15R para despegues. Al respecto, AENA ya indicaba el pasado 3 de julio al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que esta configuración tiene múltiples problemas que "la distribución geométrica de pistas, el entorno orográfico y la cercanía de la base aérea de Torrejón obliga a que exista dependencia entre operaciones de llegada y salida".