Flash Ecoley

Madrid estudiará la sentencia del TS sobre la enseñanza concertada

La Comunidad de Madrid estudiará la sentencia emitida por el Tribunal Supremo (TS) que reconoce a los profesores de enseñanza concertada en la región el complemento de equiparación retributiva con los de la escuela pública y asegura que la cifra a desembolsar es "mucho más baja" que los 40 millones de euros que han calculado tanto CC.OO. como UGT, en concepto de retribuciones retrasadas.

Fuentes de la Consejería de Educación explicaron que la sentencia se ha recibido esta semana y que ahora toca estudiarla, pero que, no obstante, la cantidad en atrasos que, según los sindicatos, se les debe a los profesores desde hace casi cuatro años, es muy inferior a la establecida por éstos, que aseguran que cada profesor de Primaria debe percibir en atrasos 1.980 euros frente a los 2.325 euros que corresponde a los de Secundaria.

CC.OO. y UGT explicaron este jueves que el Supremo ha ratificado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) declarando la vigencia del Acuerdo Social para la Mejora de la Calidad y el Empleo en el sector de la Enseñanza madrileña del 9 de marzo de 2005. Esta decisión, según explican, recoge el derecho de los trabajadores afectados por el conflicto colectivo a percibir el abono gradual del complemento retributivo de 160 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky