
El director del Instituto Juan de Mariana y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Ramón Rallo, ha analizado los sistemas impositivos y cuáles son más beneficiosos para la libertad de los ciudadanos.
Rallo comienza la exposición en su blog personal hablando sobre el Flat Tax, un sistema impositivo que aplica el mismo tipo de IRPF para todos los contribuyentes sin tener en consideración el nivel de ingresos de éstos. Los defensores de este tipo impositivo argumentan que los ciudadanos que ingresan más no tienen que verse penalizados y pagar más impuestos por su mayor nivel de ingresos.
Rallo cree que el Flat Tax no es un sistema injusto porque "si se paga un tipo único sobre la renta, el que gana menos pagará el mismo porcentaje pero una cantidad de dinero menor y quien gane más pagará el mismo porcentaje pero una cantidad mayor".
"Al Flat Tax se le puede reprochar que si es un impuesto proporcional con la renta en tanto en cuanto ese impuesto se incluyera en un sistema tributario más amplio en el que existiera tributación indirecta, por definición regresiva, también tiene sentido que se compense esto con figuras progresivas en algunos impuestos como el IRPF", señala el director del Instituto Juan de Mariana.
Rallo concluye así: "Al final lo importante es que los impuestos sean bajos, sean de tipo único o progresivos. Por ejemplo, en Singapur tienen un impuesto progresivo sobre la renta, pero el tipo más bajo es del 0% hasta 20.000 dólares y el tipo más alto es el 20% a partir de 350.000 dólares".
"Lo que de verdad promueve la libertad del individuo es un sistema impositivo lo más bajo posible, sea de tipo único o progresivo", comenta Rallo.