A medida que avanza 2017, la tecnología cloud acelerará la innovación en las empresas y la sociedad. Las empresas siguen beneficiándose de subir su infraestructura a la nube, y cada vez se suben nuevas cargas de trabajo. Un estudio de IBM, realizado entre más de 1.000 altos directivos de 18 sectores, concluye que casi la totalidad de empresas utiliza ya la tecnología en la nube aunque sea en pequeñas áreas de su negocio.
Durante este año, veremos estas 5 tendencias:
1. La nube impulsará la informática cognitiva. Cada vez más cosas de las que dependemos en nuestra vida y trabajo cotidianos están sumidas en el creciente océano de datos que nos rodea. El 80% de la información mundial no es accesible, es decir, recopilada y almacenada por ordenadores, pero invisible e inutilizable por el ser humano. Los sistemas cognitivos, disponibles a través de la nube, están aportando visibilidad al 'dark data'. En 2017, las soluciones cognitivas disponibles a través de la nube seguirán fomentando experiencias nuevas y transformando sectores al completo, desde los servicios financieros y el comercio minorista, hasta la asistencia sanitaria y las aerolíneas.
2. El blockchain aporta veracidad y fiabilidad a la era digital a través de cloud. El blockchain es un registro financiero fiable, compartido por muchas partes diferentes, protegido por criptografía avanzada que lo convierte en el sistema más seguro y a prueba de fallos jamás creado para la era digital. Cada vez más empresas y organizaciones eligen utilizar blockchain en la nube, y esta tendencia continuará en 2017. De hecho, se calcula que la aplicación de blockchain podría generar más de 100.000 millones de dólares anuales. Los sistemas blochain pueden ser creados a escala, son ampliamente accesibles y se pueden consumir como APIs en la nube.
3. La computación 'serverless' está acabando con la complejidad y el coste de desarrollar aplicaciones. Se trata de una tecnología emergente que vuelve completamente invisibles los servidores físicos y virtuales que usan los desarrolladores para ejecutar apps. Esta tecnología, disponible en la nube, empieza a aportar ventajas competitivas revolucionarias para compañías tanto grandes como pequeñas. En 2017, serán más las empresas que aprovechen sus muchos beneficios, especialmente en el área de Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés), incluyendo un tiempo y coste de desarrollo menores.
4. La nube facilitará la seguridad. En 2017, las nuevas capacidades cognitivas se aplicarán a la seguridad en la nube y acelerarán la transformación de lo que percibimos como vulnerabilidades de seguridad en fortalezas. Basadas en la inteligencia de seguridad, las soluciones cognitivas no solo generan respuestas, sino hipótesis, una argumentación empírica y recomendaciones para una mejor toma de decisiones.
5. La transformación cultural está impulsando el viaje a la nube. Los desarrolladores, emprendedores y las organizaciones han de priorizar la experiencia del usuario y valorar la colaboración, la libertad para experimentar y un profundo enfoque empresarial.
Angel Moreu es directora de Cloud IBM España, Portugal, Grecia e Israel.