Firmas

España y la automoción

El sector automovilístico siempre ha sido importantísimo en España. En tiempos de inversión extranjera porque ha permitido durante décadas que España liderara las exportaciones de vehículos en la Unión. En tiempos de crisis, porque el Gobierno ha propiciado condiciones especiales para que las grandes fabricantes mundiales del sector mantuvieran sus inversiones en España.

Y ahora que la situación macroeconómica ha mejorado sustancialmente, el anuncio de 4.200 millones de euros de inversión en nuestro país de Volkswagen es una magnifica noticia. Porque la multinacional germana cree en España y porque indica que los alemanes apuestan por una continuidad de la estabilidad política.

En España, tras ocho largos años de crisis económica, el ajuste vía ERE en la industria de la automoción ha permitido la continuidad. El hecho de que los sindicatos comprendieran que había que hacer un esfuerzo para incrementar la competitividad y reducir el absentismo laboral, unido a una extraordinaria industria auxiliar del automóvil, recoge ahora sus frutos. Los diversos planes Pive han funcionado, pero, sobre todo, ha funcionado la flexibilidad de las plantillas y la sensibilidad del empresario. La de VW es la última de las grandes inversiones.

Los bajos tipos de interés y que las empresas hayan hecho su ajuste y hayan demostrado capacidad de subsistencia y de saber competir en el extranjero implica que ahora no tengan problemas de financiación. Quien busca dinero lo encuentra, otra gran señal de estabilización de un país. Si el Gobierno de Rajoy es capaz de transmitir en su justo término la extraordinaria evolución económica del país -crecimiento por encima del 3%- en tres años, debería poder ganar las elecciones generales. Después del verano, con tres trimestres consecutivos de crecimiento por encima de la media de la UE, y con una EPA favorable, la situación económica es la baza que buscaron desde el primer día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky