Firmas

2015: ¿El año de la no crisis? La recuperación es muy lenta, pero está pasando

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Imagen: Archivo.

El presidente Mariano Rajoy y su equipo tenían un objetivo, acabar con la crisis económica. Cuando llegaron al Gobierno en diciembre del 2011 se encontraron un país en quiebra y a punto del abismo de la intervención. Y efectivamente la situación tres años después ha cambiado.

Se ha estabilizado la prima de riesgo, el mantenimiento de los tipos de interés ha rebajado el coste hipotecario durante los últimos tres años y las reformas empiezan a hacer efecto. Por ejemplo, el salario medio en España está en los 1.883 euros mensuales cuando en el pico de desempleo en España (tercer trimestre 2012 se situaba en los 1.836 euros).

También ha mejorado el paro, frente a los 6,2 millones de parados en el primer trimestre de 2013, estamos en los 5,4 millones. Y el consumo de los hogares, según el INE también se recupera. Es verdad que como todos los datos eran malísimos, la recuperación está siendo muy lenta y desesperante, pero está pasando.

A esta política de estabilización económica hay que sumar el extraordinario esfuerzo realizado por familias y ciudadanos en ahorro y en materia de fiscalidad. España, gracias a Cristóbal Montoro, tiene una de las presiones individuales fiscales más altas de la UE con rentas medias por debajo de la media, lo que significa que pagamos más impuestos de lo que ingresamos, que es menos de lo que ingresan los que más pagan de los países más ricos.

En 2015 se amplia la base de personas que no tendrán que pagar impuestos sobre la renta, una medida electoralista, pero que muchos notarán en sus bolsillos de forma inmediata, y se deja para otro momento la rebaja del IVA, fundamental para conseguir que el consumo sea un activo de la recuperación más allá de un síntoma producto de un esfuerzo de ahorro durante los pasados años.

El 2015 será el año de la consolidación de la estabilización económica, pero la crisis real no habrá pasado y tardaremos años en darla por finiquitada.

Pilar García de la Granja, periodista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky