Firmas

La crisis ha terminado: ya no hay 5 millones de pobres y se han acabado los desahucios

  • Si el mercado va bien, la sociedad también va bien... ¿o igual no?

"En muchos aspectos, la crisis es historia del pasado". Con esa rotundidad el presidente de Gobierno ha anunciado solemnemente el fin de una época.

Dos datos parecen sostener tal afirmación, la subida desde noviembre de la afiliación a la seguridad social en 400.000 personas y el incremento del empleo fijo en tasas del 30%. Rajoy respira porque todo indica que volvemos a la normalidad.

El que haya aumentado la desigualdad de manera alarmante no puede obnubilar ni velar la buena nueva. Es un discurso impecable desde el punto de vista de quienes tienen un concepto de la normalidad bastante sesgado hacia los intereses dominantes. Las macrocifras se estabilizan al alza y la tasa de ganancia inicia el camino de su recomposición.

Si el mercado va bien...

Son los índices bursátiles quienes en cada momento marcan el bienestar social oficial. En ese sentido, todas las políticas de ajuste con sus terribles secuelas sociales son correctas porque los indicadores son los únicos que expresan la globalidad. Si el mercado va bien, la sociedad y los seres que las componen también van bien. Esa línea argumental, por extraña que resulte a la recta razón que subordina el cumplimiento de los DDHH a la lógica económica dominante, está fuertemente implantada, incluso entre muchos que se declaran contestatarios del sistema.

El economicismo ha demostrado con creces que, como pintara Goya refiriéndose a la razón, también engendra monstruos. La crisis ha terminado y por ello ya no hay millones de parados ni tampoco 5 millones de pobres. Tampoco existen 2,5 millones de niños que apenas hacen una comida al día. Los pensionistas han recobrado poder adquisitivo, las leyes laborales se han ajustado a la Constitución y se han acabado los desahucios. La juventud ya avizora un horizonte ocupacional. Ante esas evidencias que no quieren aceptar los desagradecidos, el Gobierno, pobre de él, no ha tenido más remedio que aprobar la Ley Mordaza. Cuánta ingratitud.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

juan
A Favor
En Contra

UN DESEMPLEADO Empotra el coche en la sede del pp, el mismo dia que aprueban la ayuda de 426 euros para las conejas, marranos y marranas de este pais y excluyen a los sin cargas familiares

¡¡¡¡¡O TODOS O NINGUNO!!!!!

Puntuación 2
#25
replay
A Favor
En Contra

Si hasta en la documentación sobre la gran depresión les contaban el mismo bulo, que la crisis es hitoria, que pasó, que si la recuperación. Igualito. Estamos en replay.

Puntuación 1
#26
Me descoj.
A Favor
En Contra

¡Que bien, como la crisis es pasado, ya podrán devolver las casas a los deshauciados, volverán a subir los sueldos al doble, contratarán a los que despidieron! Y los tontos se lo creen y tragan doblado.

Puntuación 3
#27
juan
A Favor
En Contra

UN DESEMPLEADO Empotra el coche en la sede del pp, el mismo dia que aprueban la ayuda de 426 euros para las conejas, marranos y marranas de este pais y excluyen a los sin cargas familiares



¡¡¡¡¡O TODOS O NINGUNO!!!!!

Puntuación 0
#28
Que mentiras más grandes
A Favor
En Contra

¿Pueden decirles a los que han enviado debajo de un puente que la crisis ha terminado?

¿Pueden decirles a los desempleados que tendrán mañana mismo un empleo?

¿Pueden decirles a los que cobran salarios del inframundo que se los subirán como lo que cobraban antes?

¿Pueden decirles que tendrán los mismos derechos laborales?

¿Pueden decirles que retirarán la ley mordaza por ilegal?

¿Pueden decir que devolverán todo lo que nos han robado?

Si pueden decir eso, que es endefinitva lo que dicen, ustedes no tienen remordimientos ni conciencia, a ustedes todo les vale para mentir, ustedes y los que son como ustedes están al servicio del poder. Y lo que digan ustedes nos da igual, porque sabemos que mienten, son descarados hasta mintiendo y evadiendo la realidad.

Puntuación 4
#29
ALMUSTAFí
A Favor
En Contra

Demagogia?

Jugar con las palabras para hacer creer que los problemas del capitalismo se deben a coyunturas, mientras los del comunismo se deben al propio sistema es cuanto menos demagogia interesada.

Igual que pensar que los conflictos en oriente son religiosos y no políticos.

Igual con el terrorismo, que mientras que a nadie se le ocurre llamar terrorista a los maquis que luchaban contra la ocupacion nazi sí se le aplica por ejemplo a Hamas.

así hay palabras de ambiguo significado como demagogia, populismo, terrorismo ... que siempre caen de un lado y nunca del otro, con el único fin de que queden asociadas izquierda-demagogia-populismo, comunista terrorista, musulman-terrorista ...

Si bien el comunismo ha fracasado (¿o no?) en muchos lugares no es mucho mejor el capitalismo, que debido a su asimetría solo crea esclavos al servicio de las élites. La mentira es que solo el dinero crea ventaja para medrar, no el talento ni el trabajo. El capitalismo no tiene punto de equilibrio, el resultado final es que los recursos lo acaparan solo unos cuantos mientras el resto se emprobece que es lo que ocurre en el mundo

Esto no solo es injusto sino que desperdicia para el bienestar del pais todo el capital de la masa, pues solo elige entre la minoría rica

Lo cierto es que que no hay verdades absolutas, de manera que a cada lugar (pais) y en cada época le conviene más un sistema que otro. Depende del contexto socio-político del lugar.

Así, los franceses, preclaros en sus principios democráticos, no dudaron en dar el poder absoluto a De Gaulle tras la ocupación alemana.

Todo el territorio de Cuba pertenecía a unos cuantos terratenientes, antes del comunismo no era un pais era una propiedad privada.

Cuba tiene pobreza por el bloqueo económico no por el sistema en sí. Ahora las circunstancias han cambiado y puede ser el momento de cambiar.

El capitalismo ha fracasado por ejemplo en Guatemala, éstos no tienen pobreza como en Cuba sino miseria que no es lo mismo.

Ha fracasado en muchos paises con el mismo resultado élite-miseria (pobreza, sin acceso a la educación, sin acceso a la sanidad, sin los derechos más básicos, poco más o menos que exclavos).

El capitalismo es bueno aquí y ahora, para los paises desarrollados que explotan a los débiles, el debate capitalismo-comunismo no tiene sentido en España ni en Europa ahora mismo, nadie lo cuestiona. Pero cuidado, un pasito más en los desequilibrios y esta verdad que parece absoluta se verá relativizada

Puntuación -1
#30
Marta
A Favor
En Contra

Parece que el señor Anguita confunde lo que dura una enfermedad con lo que tarda la recuperación completa del paciente. El pasado año sufrí un infarto, el señor Anguita sabe bien de lo que hablo, del que me trataron rápidamente implantándome un stent. La enfermedad duró unos pocos días pero el alta médica para poder trabajar no me la han dado hasta un año y medio más tarde. En economía sucede lo mismo Sr. Anguita, una cosa es lo que tarde la "curación" y otra lo que tardemos en "recuperarnos de forma completa".

Tampoco son ciertas las cifras de desahucios que se barajan. Las cifras corresponden a las ejecuciones hipotecarias (muchas de ellas de segundas viviendas) mientras que los desahucios de vivienda ocupada solo llegan al 6% de esa cifra. Como el número de ejecuciones hipotecarias correspondientes a este año es extremadamente parecido al del periodo anterior a la crisis tampoco es nada descabellado afirmar que la crisis, en este aspecto, también ha pasado.

Ya se ha señalado que las bolsas son indicadores adelantados de los ciclos económicos, caen antes de que notemos el efecto de la crisis y suben antes de que notemos su recuperación. Así que un gobierno responsable es conveniente que se fije en lo que hace la bolsa.

También coincido con #7 en que multitud de descerebrados asumieron hipotecas que nunca podrían pagar creyendo que la inflación la iba a pagar por ellos.

Puntuación 1
#31
Juan
A Favor
En Contra

A parte de Soraya,la vicepresidenta, los enanos le salen al pp por todas partes.

Que si el asesinato de leon, que si el desempleado que lanza el coche en la sede del pp cuando se aprueba la ayuda de los 426 euros para conejas, marranos y marranas, etc...

¡¡¡O TODOS O NINGUNO!!!!

Puntuación -1
#32
Algarrobo
A Favor
En Contra

30

19-12-2014 / 15:25

ALMUSTAFí

Cuba tiene problemas económicos por el bloqueo. La URSS se cayó por la mala idea de los americanos. El muro de Berlín ser cayó por la presión de los progresistas tratando de saltarlo para huir del capitalismo. En Corea del Norte no saben cuánto tiempo podrán aguantar las presiones de la gente del sur tratando de acceder al paraíso comunista. Venezuela tiene un sistema de visados para evitar la avalancha de españoles. Para conseguir uno hay que ir a que te lo sellen en la sede de Podemos.

Puntuación 2
#33