Firmas

La crisis del capitalismo financiero fue la justificación para tantos ajustes

Julio Anguita, excoordinador general de IU. Foto: Archivo.

De la misma manera que lo atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York le vinieron a EEUU como anillo al dedo para justificar la puesta en marcha de una política de intervencionismo internacional al margen de la ONU, la crisis del capitalismo financiero fue la justificación para las nuevas políticas de ajuste.

Los mecanismos de tal política se centraron en la creación de instancias cada vez más autónomas del poder político con amplísimos poderes de intervención y control en las economías nacionales. Estas medidas no tuvieron la proyección pública que los grandes tratados (los susurros).

En marzo de 2011 se creaba un Fondo de Rescate denominado MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad). Partía con un capital de 700.000 millones de euros aportados por las cuotas de los Estados miembros. Para poder acceder a sus préstamos se necesitaría una evaluación y un análisis previos de la llamada Troika ( BCE, FMI y CE). El MEDE tendría la consideración de acreedor preferente tras el FMI. El Consejo de Gobernadores (todos los ministros de Economía) y el de Administración tenían a su servicio un plantel de funcionarios (los hombres de negro) con omnímodas prerrogativas de inmunidad ante los Gobiernos europeos.

Para mayor confirmación se aprobó en junio el Pacto por el euro el cual contenía, entre otras, las siguientes directrices: vincular salarios a la productividad, aumentar la flexibilidad laboral y disminuir los impuestos a las empresas, déficit por debajo del 3% y controles bancarios de forma periódica.

La experiencia confirma los cumplimientos e incumplimientos de aquellas decisiones. Medios de comunicación proclives al discurso oficial así como los portavoces del europeísmo naif ,construyeron un debate en torno a la prima de riesgo y su azarosa clasificación en la tabla clasificatoria. Aquel debate veló, en gran parte, los sacrificios e incumplimientos de los DDHH impuestos a las poblaciones de Europa.

Julio Anguita, excoordinador general de IU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky