
Para crear trabajo no basta con bajar salarios; también es importante reducir el coste fiscal.
No era suficiente con subir más de 40 impuestos, con haber logrado prácticamente la mayor pauperización de la clase media española que se recuerda, con ostentar el mayor aumento de presión fiscal sobre familias y empresas de la OCDE, con que este país esté a la cabeza del desempleo de la Comunidad Europea. No, no era suficiente. Había que dar una nueva vuelta de tuerca y la dieron en el último consejo de ministros subiendo las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores de nivel medio y bajo y a empresarios autónomos que generan trabajo. Cada vez está más claro y es más palpable que el problema de este país se encuentra en los políticos.
Debemos dar las gracias a nuestra clase política, de cualquier color y signo, y a este Gobierno en particular por lograr agrandar las diferencias entre clases y hacer que la clase media española sea cada vez más pobre. Es patente que cuando una gran mayoría de políticos españoles mira a los ciudadanos de este país no ve más que bolsillos para recaudar y así seguir manteniendo sus prebendas y beneficios, otra cosa es preocuparse por solucionar los problemas de los ciudadanos.
Como ustedes ya habrán leído, se incorpora a la tributación de la Seguridad Social cantidades que hasta ahora estaban excluidas. Me estoy refiriendo a los planes de pensiones de empleo, a los cheques restaurantes, a las ayudas a los desplazamientos y a guarderías, entre otros. Hasta noviembre, este tipo de remuneración en especie no se computaba para las cotizaciones a la Seguridad Social. Pero desde la nómina de diciembre ya se incluyen para calcular la cotización, lo que los empresarios y trabajadores tienen que pagar y que será todavía superior.
Muchas empresas habrán tenido que rehacer las nóminas, habrán tenido que incrementar el pago a la Seguridad Social y lo habrán hecho sobre aquellos cuya cotización máxima está por debajo de 3.425,70 euros mensuales.
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, debería salir inmediatamente a explicar a los españoles, dejando de esconderse en sus ministros, y explicar por qué ha subido la cotización a los que tienen salarios más bajos o medios y venían gozando de ayudas a los planes de pensiones u otras áreas como es la ayuda para guarderías. De paso debería decir cuál es el sufrimiento que traslada a la clase política española, a los partidos y a los cargos públicos. Por si acaso usted no lo sabe, debería tener presente que toda aquella persona que tenga una base superior a los 3.425,70 euros mensuales, la medida orquestada por el Gobierno le va a salir gratuita dado que está en el tope de cotizaciones y por tanto no va a pagar más a la Seguridad Social, se incrementará el coste para los que ganen menos, para esa clase media y baja a la que ya han esquilmado durante menos de dos años un gobierno que en su programa de gobierno llevaba el no subir impuestos.
Si España quiere impulsar la creación de trabajo no basta con que los salarios bajen, es importantísimo que el coste fiscal, la suma de salarios más cotizaciones a la Seguridad Social que asume la empresa, descienda y, aquí en España, el incremento está a la cabeza de los países de la OCDE.
Rajoy debería reír mucho menos para las fotos que se está haciendo en EEUU y preocuparse por el mensaje de Obama, lo importante es la creación de empleo y el crecimiento económico. ¿Cómo es posible que se diga que su objetivo es crear empleo sino solo suben las cotizaciones, sino que también a los autónomos societarios o con más de diez trabajadores a su cargo, además, le suben su cotización, otra de las medidas aprobadas en el último consejo de ministros? Alguien debería explicarle a todos los ciudadanos de este país qué intentan lograr con estas medidas.
No nos engañemos ni nos dejemos engañar, la solución a la Seguridad Social se llama fomentar la natalidad, apoyar a la familia española e incrementar los niveles de empleo, además de retener a los jóvenes españoles en su nación. Estas medidas, junto con la reforma llevada a cabo para la sostenibilidad de la Seguridad Social son las que permitirán y llevarán al saneamiento de las pensiones, pero no nuevamente la solución es la fácil: esquilmar vía cotizaciones.
Como Obama le ha espetado, nuestro problema se llama desempleo y crecimiento. ¿Cómo se va a fomentar el crecimiento económico sino se aumenta la renta disponible, aquella que queda a una persona después de pagar impuestos y cotizaciones? Un crecimiento de la renta disponible que ayudaría a bajar la morosidad bancaria y todavía ayudaría más a aumentar el consumo o la inversión en vivienda, donde los datos de venta en noviembre vuelven a mostrar la cruda realidad. No hay demanda de viviendas, porque no hay crédito, porque no hay rentas que puedan hacer frente aún al pago de la hipoteca. Claro que sino hay demanda y tenemos un exceso de oferta el precio seguirá bajando, con lo que el efecto riqueza continuará mermando el crecimiento económico o las posibilidades del mismo.
Los políticos españoles no demuestran estar preocupados por los problemas de los ciudadanos; es más, sin ellos la crisis hubiera tenido un coste menor y habríamos salido antes. Primeramente el Gobierno Zapatero llevó a cabo una política suicida de incremento del gasto público y aumento de impuestos; el actual ha continuado con la obra de destruir a la clase media, impulsando la recaudación hasta niveles ya insoportables y con recortes que luego llegan a los tribunales y tienen que ser retirados.