
Hace 400 años, en 1613, salió de Japón la primera embajada a Europa, al mando de Hasekura Tsunenaga. Su misión era establecer relaciones con el rey de España en Madrid y con el Papa en Roma. Tras un viaje de varios meses, llegaron a Sevilla, donde centralizaron sus actividades en España e Italia. Años después, cuando la misión terminó, Hasekura Tsunenaga embarcó de vuelta a Japón, pero dejó un legado que aún perdura.
Hoy, las empresas japonesas son los nuevos embajadores del país nipón. La organización que represento llegó a nuestro país hace 40 años iniciando un viaje constante y sin retorno, para traer a nuestro país la cultura japonesa en el sentido más amplio, su visión global, el respeto a las personas, el compromiso a largo plazo, la actitud de escucha... todos ellos valores que inspiran nuestro comportamiento cada día.
Desde el primer día y a lo largo de todos estos años, nos sentimos profundamente comprometidos con nuestro país, atrayendo inversiones hacia España, exportando conocimiento, contribuyendo a la transformación de nuestras administraciones, aportando palancas de eficiencia a nuestras empresas, acompañando la expansión global de nuestros negocios y apoyando a las pymes.
Y este año, en el que celebramos nuestro 40 aniversario en España, queremos, más que nunca, contribuir al retorno de nuestro país a una senda de crecimiento, generando valor desde la responsabilidad, desarrollando el talento, poniendo el conocimiento a disposición de nuestra empresas, colaborando con la universidad y avanzando hacia una sociedad mejor, de todos y para todos.
Las organizaciones japonesas comparten una filosofía común que se manifiesta en una gran capacidad para afrontar los nuevos retos que cada día se presentan, en los diferentes mercados en los que operan. Una filosofía que se ve reflejada con nitidez en nuestra estrategia Reshaping ICT, business and society, transformar los negocios y la sociedad a través de las tecnologías de la información. Las tecnologías son herramienta de eficiencia de nuestras empresas y administraciones, palanca de competitividad para nuestro país e impulsoras de la transformación de nuestra sociedad. Nos dirigimos aceleradamente hacia un mundo donde ya nada será igual, las TI están cambiando la forma en la que trabajamos, nos relacionamos, en fin, la manera en que vivimos.
Queremos lograr una sociedad inteligente centrada en las personas, en la que las tecnologías aporten bienestar, prosperidad y seguridad. Y son muchos los retos que tenemos que afrontar: los desastres naturales, el envejecimiento de la población, su concentración en grandes ciudades, el impacto medioambiental. A través de una inversión sostenida en I+D, seguiremos trabajando para desarrollar tecnologías que mejoren la vida de las personas y contribuyan a aportar soluciones a esos retos globales. Nuestra organización en España seguirá trabajando con un renovado compromiso: hacer que en nuestro país, esa sociedad inteligente centrada en la personas sea una realidad.
Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España.