Firmas

Anguita: "El Gobierno anterior y el presente no han querido contemplar la vía de la quita"

Este diciembre de fiestas dedicadas al consumo y a gastos impuestos por la costumbre social de ser felices por mor del calendario trae la realidad de unos funcionarios sin paga extra y unos jubilados sin revalorización de las pensiones. También culmina un año de recortes en gastos sociales de estricta justicia, además de una serie de privatizaciones que están subastando en pública almoneda las garantías constitucionales de prestar determinados servicios.

La excusa aducida de cumplir los plazos y cuantía del déficit se ve desmentida por los hechos; no se cumplirán en absoluto las previsiones, y la deuda privada y pública sigue estando en torno a los 3,5 billones de euros. El sacrificio impuesto a la mayoría ciudadana es, pues, ineficaz además de injusto.

La deuda pública ha alcanzado los 817.000 millones de euros y genera anualmente un desembolso más que oneroso para las arcas del Estado. Este yugo -esta soga atada al cuello de la Tesorería del Estado independientemente de lo que la ha motivado en un porcentaje notable-, la llamada deuda ilegítima, es una exigencia constitucional por obra y gracia de los señores diputados y senadores que votaron la reforma constitucional de septiembre del 2011.

Cuando cualquier empresa que entra en quiebra está obligada -por ley- a que los primeros pagos que atender sean los salarios y después las demás deudas, la iniciativa del PSOE y el PP carga sobre funcionarios, jubilados y ciudadanos necesitados de servicios asistenciales la responsabilidad de atender el pago de los intereses a bancos españoles y extranjeros.

Mientras que Bruselas ha terminado por flexibilizar los plazos para cumplir con el déficit, el Gobierno anterior y el presente no han querido contemplar la vía de la quita, el aplazamiento, la auditoría o cualquier otra que pudiera dar un respiro a los ciudadanos. Son los Gobiernos que en nombre de los mercados gobiernan contra sus propios compatriotas.

Julio Anguita. Excoordinador de IU.

comentariosicon-menu66WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 66

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CARLETI
A Favor
En Contra

Puñeteros comunistas de mierda. Las deudas hay que pagarlas. Si no las pagas ya me diras como te van a volver a prestar. Ademas de que hay que vivir con lo que se tiene, no por encima de las posibilidades de cada uno

Puntuación -123
#1
Alexandros
A Favor
En Contra

Aunque destináramos TODO el dinero producido en España única y exclusivamente a pagar la deuda, aún así necesitaríamos 4 años para devolver todo lo prestado. ¿Alguien duda de que habrá una quita?

Puntuación 84
#2
Salvador
A Favor
En Contra

Alexandros, me vas a disculpar, pero no lo puedo evitar, eres tonto, pero tonto, tonto, tonto de enciclopedia vamos, vete a la escuela a estudiar matemáticas y no escribas mas incoherencias. Si la deuda es de menos del 100% del PIB, se necesita poco menos de 1 año de producto para pagarla toda en caso de que no necesitásemos nada mas, cosa que es imposible. Para que la estupidez que tu has dicho sea verdad la deuda habría de ser del 400%.

Puntuación -72
#3
Deuda odiosa
A Favor
En Contra

CARLETI, ¿estás llamando comunistas a la familia Sanahuja, que pactó una quita de 700 millones con los bancos acreedores de Sacresa?

Puntuación 74
#4
ebh
A Favor
En Contra

Sr. Anguita: Tiene vd. idea de lo que habla?

Puntuación -57
#5
Alexandros
A Favor
En Contra

Salvador, tontito, quieres que te regale una calculadora: Total deuda privada y pública 3,5 billones, PIB España 0,9 billones.

Puntuación 77
#6
Mesmer
A Favor
En Contra

¿Las deudas se pagan? No serán las de los promotores españoles, precisamente. Esas las pagan los españolitos de a pie con sus sacrificios y con sus impuestos gracias a la traición de los gobiernos.

Ahora nos dicen que tenemos que paga "la fiesta", cuando en esa fiesta no fuimos más que los camareros.

Puntuación 93
#7
Alberto
A Favor
En Contra

QUITA se ha vuelto la palabra preferida de los irresponsables, ya sean estados o individuos.

Cuando se pide dinero, se puede ser honesto y devolver todo lo que se pidió, o se puede ser irresponsable (o casi delincuente) y ponerse a hablar de una "quita" como si fuera un acto humanitario o una obligación religiosa, cuando es una indecencia que se pretende endiosar y pintar de legalidad.

Puntuación -39
#8
Ví­ctor
A Favor
En Contra

Esta gente es idiota, la verdad. ¿Ya no recuerdan qué pasó en Argentina cuando el gobierno decidió no pagar parte de su deuda? Pues que la gente no pudo retirar un dinero que los bancos habían invertido en deuda publica, la cual, tras el impago, valía 0

¿Sabe esta gente cuantos españoles tienen invertido, directa o indirectamente, su dinero en deuda pública? ¿Sabe esta gente hasta qué punto los planes de pensiones, tanto públicos como privados, dependen de la viabilidad de la deuda pública?

Puntuación -22
#9
Fredrik
A Favor
En Contra

Eres un imbecil, viviendo en tu caja sin ventana al resto del mundo.

Si pides quita vas a bancarota, IMF viene a administrar el pais y entonces ya veras las reformas que tendras que hacer. Rojo de mierda !!

Puntuación -66
#10
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

para descojonarse, un comunista dando lecciones de economía.

El comunismo: 100 millones de muertos.

El comunismo: el infierno sobre la Tierra: Corea del Norte, RDA, Albania, etc...

El comunismo debería estar prohibido.

Puntuación -23
#11
Mesmer
A Favor
En Contra

¿Acaso las empresas no quiebran? Si un estado no puede acuñar su moneda y tampoco puede pagar su deuda, SÓLO QUEDA EL DEFAULT, REESTRUCTURACIÓN, QUITA o como quiera que se llame.

Lo expuesto por Anguita puede suponer un disparate moral, pero en absoluto es un anatema económico.

Puntuación 18
#12
Cleptocracia
A Favor
En Contra

La democracia ha propiciado en este país muchos millonetis de la política y de los sindicatos, tanto de derechas como de izquierdas.

Puntuación 14
#13
asdf
A Favor
En Contra

Cuanto teneis q aprender de Anguita fascistas maleducados.

Puntuación 28
#14
Miguel
A Favor
En Contra

No es que un comunista de lecciones de economía, no.

El problema es que hay mucha gente pasándolo mal. Y primero es lo primero: el pueblo.

Puntuación 34
#15
Diego
A Favor
En Contra

Vaya panda de indocumentados opinando al azar. Prestar dinero es un negocio con riesgos, de ahí el interés q se cobra. Uno tiene la obligación. De devolver lo q le prestan y sino tendrá q asumir consecuencias como embargos etc. Pero el q presta debió evaluar el riesgo de a quien prestaba y si no lo hizo bien y ahora no cobra es su problema.hablais de guerras y muertes? Revisar un poco la historia y veréis cuantas han sido financiadas y provocadas en nombre de la libertad y la democracia x los poderes económicos y financieros

Puntuación 16
#16
asdf
A Favor
En Contra

Mesmer que pretendes? si una empresa hace Bancarrota desasparece y su dueño asume la pérdida, ¿quieres que desaparezca España? A ver si pensamos antes de hablar...

Puntuación 5
#17
Arsenio
A Favor
En Contra

Para nada soy comunista, pero eso insultos sobran. Personalmente prefiero pagar las deudas. Y si en la pasada fiesta hemos sido los camareros, a ver si espabilamos y en la próxima somos al menos cocineros,...Yo empecé de camarero hace muchos años...ahora tengo un restaurante, y debo dinero...pero lo voy pagando con mi esfuerzo. Por eso cuando voy al banco me siguen prestando.

Puntuación 11
#18
Yo
A Favor
En Contra

Pero podemos permitirnos una quita?

A día de hoy, tenemos un déficit cercano al 7% y estamos pagando unos intereses equivalentes al 3% del PIB. En caso de hacer una quita, nos quitaríamos ese 3% del PIB, restando un 4% de déficit estructural.

Si se aplicase la quita, a la par, nadie nos prestaría un duro, porque no devolvemos lo prestado. Entonces nos obligaría ESE MISMO DÍA a reducir el déficit del tirón metidos en una recesión.

Nos ha parecido mucho el recorte de Rajoy?

Pues sabed que sólo ha sido de un 3%, así que una quita supondría repetir este año, es decir...

IVA al 24%, IRPF al 60 % (66% en cataluña por ejemplo, con el tramo autonómico), reducción de pensiones, quizá se pierdan las dos pagas extras de funcionarios (y una de los jubilados), etc, etc.

Seguro que este iluminado piensa lo que dice?

Puntuación 4
#19
Yo
A Favor
En Contra

16 Diego

El equivalente a un embargo que sería...una invasión?

Puntuación 3
#20
JC el TROMPAS
A Favor
En Contra

La quita hay que hacerla a las subvenciones al Partido Comunista, CCOO, UGT, psoez y la Izmierda en General.

Responsables de la ruina de España durante toda su historia y en la actualidad

Puntuación -14
#21
jesusdehs
A Favor
En Contra

Sr. Anguita: No comparto alguna de sus ideas, pero tengo que reconocer, que Vd. ha sido el politico MAS HONESTO, TANTO CON SUS IDEAS COMO EN LO ECONOMICO, ¡ojala los demás politicos fueran como Vd!. Mis mejores deseos para estas fiestas para Vd. y su familia.

Puntuación 22
#22
Liberal
A Favor
En Contra

Este tipo es tonto ¿Se cree que las quitas son gratis?

Es lo que pasa por no saber nada de economía.

-Es comunista, lo que demuestra que no sabe nada de economía

Afortunadamente, tipos como este nunca llegarán al gobierno

Puntuación -22
#23
Luis
A Favor
En Contra

Vale, haces un quita. Pero como no hemos resulto el verdadero problema y seguimos gastando más de lo que tenemos al día siguiente de hacer la quita, tendremos que salir a vender deuda.

¿Quién es tan ingenuo como para prestar su dinero, sus ahorros, a un país que no te garantiza que te lo vaya a devolver? Y entonces, cuando no nos preste nadie, vendrán los recortes de verdad para cuadrar cuentas.

Puntuación 2
#24
Pnz
A Favor
En Contra

Este hombre es tonto, una quita es igual a que los inversores extranjeros no vuelvan a invertir en España y no poder obtener el dinero suficiente para cumplir los pagos del próximo año, que los españoles que hayan comprado deuda pública pierdan parte del dinero y no vuelvan a comprar más, y que los bancos españoles vuelvan a perder dinero, con lo que tendríamos que volver a meterles dinero. Gran negocio.

Puntuación -5
#25