Firmas

José Ramón Pin Arboledas: Reformas silenciosas

Hay dos formas de reformar: la sonora y la silenciosa. La primera supone promulgar leyes o normas y pregonar medidas. La silenciosa simplemente toma poco a poco esas medidas. La primera es típica del sector público y la política. La segunda es más normal en el sector privado.

Las reformas sonoras levantan respuestas sonoras. Los sindicatos de servicios públicos montan algaradas para dificultarlas. Las calles se llenan de mareas que defienden privilegios dentro de la clase media española. Privilegios porque tienen un puesto de trabajo asegurado, lo que no ocurre con los demás profesionales. Privilegios porque llegaron a esos puestos gracias a una educación subvencionada por los impuestos de los españoles. Privilegios por la consideración social que, sin duda, merecen, pero de la que también disfrutan.

Las reformas silenciosas se hacen poco a poco. La economía española ha recuperado competitividad. Los salarios han bajado y las empresas se han adaptado, por ejemplo exportando. Algunas compañías quieren un cambio sonoro (Iberia sería un caso). Pero la gran mayoría de empresas, las pymes en especial, lo ha hecho a la chita callando. Poco a poco, sin aspavientos, gracias al trabajo silencioso de empresarios, directivos, empleados y comités de empresa. Ha sido laborioso y eficaz.

Propongo a las Administraciones Públicas una reforma silenciosa. No contratar nuevos empleados públicos, congelar las oposiciones (el Gobierno ya ha hecho algo, pero se debe profundizar más), dejar que se jubilen funcionarios de carrera, no renovar contratos temporales y amortizar plazas ocupadas por interinos. Creo que se está haciendo y eso es bueno. Aseguro que en dos años se puede bajar el 20 por ciento de la nómina de las Administraciones Públicas. Lo hice como concejal de Personal en el Ayuntamiento de Madrid, con Álvarez del Manzano de alcalde. De 19.500 empleados públicos en dos años pasamos a 17.800. ¿Cuántos hay ahora?

José Ramón Pin Arboledas. Profesor del IESE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky