Firmas

J. R. Pin Arboledas: ¡Salvad al Euro!

El euro es un símbolo en una Europa que quiere vivir en paz tras siglos de conflictos. La UE es un intento pacífico de construir la supranacionalidad europea. Carlomagno y Hitler quisieron unir Europa bajo su poder, pero no lo lograron mucho tiempo por basarse en la fuerza.

Fueron tres políticos de la postguerra, Adenauer, De Gasperi y Schumann quienes comprendieron que había que hacerlo por la vía pacífica. Las dos Guerras Mundiales en su inicio fueron guerras civiles europeas. En la segunda mitad del siglo XX, Alemania y otros Estados centroeuropeos necesitaban vender su capacidad industrial, y los 400 millones del mercado único europeo eran los más cercanos.

Pero muchos países no disponían de capacidad de compra; tenían que desarrollarse. Por ello se crearon los fondos de cohesión, transferencias desde centroeuropa a otros países, según iban adhiriéndose, para brindarles capacidad de compra. Europa se ha construido en base a una solidaridad/egoísmo inteligente.

El sistema ha funcionado. Desde la caída de Roma, Europa no había tenido medio siglo de paz y prosperidad como el vivido desde que se fundó la Unión. Ahora no hay suficientes fondos. En parte, porque los PIIGS han vivido por encima de sus posibilidades. Seguir el proceso de la UE supone sacrificios, líderes capaces de explicárselo a sus ciudadanos y ceder soberanía a favor de la Unión; sentido de la Historia.

Los escollos no son sólo los egoísmos nacionales: Inglaterra se alegraría de la caída del euro , pues la libra recuperaría el tercer puesto en el ranking de divisas. Para la Isla, el divide y vencerás siempre ha sido rentable.

¿Serán los europeos continentales capaces de responder a este reto? La divisa única también es un símbolo político que prueba que Europa es la cuna de la civilización y puede enseñar al mundo cómo se construye la paz. Esta semana se juega con la supervivencia de este símbolo. Merkel y Sarkozy encabezan el comando que tiene encargada su salvación. El euro es el hijo vivo de una ilusión ¡ Salvad al euro ! Devolvédselo vivo a su madre: Europa.

J. R. Pin Arboledas. Profesor del IESE, Titular de la Cátedra de Gobierno y Liderazgo en la Administración Pública.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky