Está el mundo de la economía que no gana para sobresaltos. La Comisión de Justicia y Paz de la Santa Sede ha presentado un documento sobre política económica. Doy tanta credibilidad a un texto económico redactado por clérigos o teólogos como a las opiniones de un frutero sobre física cuántica o a las de los titiricejas sobre política general. En su ocupación pueden ser notables, incluso brillantes, pero fuera de ella parecen atraídos por la posibilidad de acumular necedades desobedeciendo de un modo lastimoso ese juicioso refrán que aconseja al zapatero dedicarse a sus zapatos.
En este caso concreto, no veía tantos disparates juntos desde que se pusieron por escrito las reivindicaciones del 15-M. Ya me parece inquietante que se analicen cuestiones técnicas a partir de la Populorum Progressio, pero es que para los cardenales la crisis obedece no al gasto desaforado de las políticas socialistas o al exceso de intervención estatal sino a los "planteamientos neo-liberales" y a la "idolatría de los mercados". Por si fuera poco, afirman que la economía es algo que no puede dejarse a los especialistas, lo que me hace pensar que cuando el Papa necesita un médico no llaman a un facultativo sino a una monja para que recite jaculatorias.
No resulta extraño que el documento recomiende luego una tasa en las transacciones internacionales, el fortalecimiento de ese fondo de reptiles dictatoriales que es las Naciones Unidas y la creación de una Banca Mundial. De seguir las recomendaciones vaticanas, ahondaríamos la crisis mundial hasta convertirla en un caos planetario. No sé muy bien a qué atribuir semejante amasijo de dislates. Quizá los cardenales sueñan con un colapso semejante al de la Edad Oscura con la esperanza de que entonces la única autoridad sea el obispo del lugar. A lo mejor tan sólo son ignorantes bienintencionados que repiten las mismas tontadas que cualquier pijo indignado de Madrid o Nueva York. Pero tras releer el texto varias veces, no puedo evitar formular la pregunta: ¿están intentando sus autores abrir camino al Anticristo?
César Vidal es historiador y director del programa La Noche de Es.Radio.