Industria farmaceutica

Farmacéuticos andaluces critican la dispensación de medicamentos en el copago

Las farmacia se encuentran saturadas. Foto: Archivo.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Javier Tudela, ha advertido de que, aunque se haya ido mejorando, sigue habiendo problemas en la dispensación de medicamentos desde la implantación del copago el pasado 1 de julio, ya que "no ha habido tiempo para pilotar el sistema y depurar los errores". "Continúa siendo lenta", ha lamentado, por lo que ha reclamado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que acabe de solucionar los problemas informáticos existentes.

Los conflictos que más se han repetido estos días han sido, según declaraciones de Tudela, que "la tarjeta sanitaria no se leía correctamente, los códigos de barras de las recetas manuales tampoco o bien que las aportaciones eran erróneas". "En definitiva -ha precisado-, son cruces de datos de tres bases, tanto sanitarias como fiscales y oficiales, bien de ámbito autonómico o estatal, que han generado dificultades".

Con el objetivo de solucionar los problemas que el copago genera a los farmacéuticos, el Colegio Oficial ha puesto a disposición de los profesionales unas direcciones de correo electrónico y unos números de teléfono para atenderlos. Las líneas telefónicas ya "se han saturado" en estos primeros días, según Tudela, con más de 3.800 llamadas de las 620 farmacias que hay en la provincia.

Ante esta situación, ha pedido al SAS, al que ha responsabilizado de "no haber pilotado el sistema", siendo ello "la causa de las deficiencias", que "solucione definitivamente los problemas informáticos para que la dispensación pueda producirse en la próxima semana con total normalidad".

"Aunque todos los ciudadanos que han acudido a una farmacia se han llevado su medicamento, en determinadas ocasiones han tenido que esperar bastante tiempo para que el sistema autorizara esta acción", ha reconocido. Y, como ha explicado, "ante la tardanza del sistema o cuando las aportaciones han sido diferentes a las que el ciudadano piensa, se ha reaccionado con protestas".

Para hacer frente a las quejas, el representante de los farmacéuticos malagueños ha informado de que se ha puesto disposición del usuario un documento que puede rellenar y presentar en los servicios de atención de los centros de salud.

El pasado lunes Tudela y representantes de las asociaciones de consumidores Facua y Al-Andalus y de la de Profesionales Auxiliares y Técnicos en Farmacia mostraron en rueda de prensa su desacuerdo con el copago de fármacos y el 'medicamentazo', ya que, como advirtieron, estas medidas pueden "deteriorar" la salud pública.

Delegación de Salud

Frente a esto, fuentes de la Delegación Provincial de Salud de la Junta han indicado que "los problemas ya están prácticamente solucionados y apenas hay incidencias".

Han reconocido, no obstante, que el pasado lunes -segundo día de la entrada en vigor de esta medida- el sistema informático del SAS utilizado en las farmacias para dispensar medicinas sufrió una caída parcial y una ralentización porque "se estaban actualizando los datos tanto para acceder al copago como para que los pensionistas andaluces sólo abonen el 10 por ciento de cada fármaco y después puedan solicitar un reintegro de los gastos si superan los límites mensuales".

En cuanto a las quejas de los farmacéuticos por la falta de formación y de información a la hora de aplicar el copago, la Delegación de Salud ha dejado claro que "no tienen que adaptarse al sistema informático, sino que tienen que hacer lo mismo que hacían con la tarjeta electrónica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky