
La impulsora "del primer curso de España" de atención farmacéutica geriátrica, Rafaela Ramírez, ha afirmado que "la atención farmacéutica a domicilio ahorra 18 euros en medicamentos por mes y por paciente".
Se trata de entregar los medicamentos a los pacientes en sus propias casas y organizados en pequeñas bolsas. Casa bolsa contiene las pastillas que el enfermo debe tomar en cada comida para así evitar confusiones. Además, este servicio también prevé que una persona trámite las recetas en nombre del paciente, que ya no tendrá que desplazarse a su centro de salud.
Ramírez ha hecho estas declaraciones en las instalaciones donde se imparte el curso, con motivo de la visita del gerente del Servicio Riojano de Empleo, Luis García del Valle, y la concejal de Mujer, Concepción Bravo.
Así, 15 auxiliares, de enfermería y de farmacia, realizan el curso de atención farmacéutica geriátrica, con el objetivo de crear una cooperativa de atención farmacéutica a domicilio. Al parecer, ya hay una farmacia interesada en ofrecer este servicio. Ramírez ha aclarado que será la farmacia quien asuma el coste del servicio, el cual será completamente gratuito para las personas dependientes. Eso sí, barajan la posibilidad de cobrar a aquellas personas que no estén impedidas.
La impulsora de la idea ha explicado que la atención farmacéutica a domicilio "generalizará el hecho de que los pacientes se tomen su medicación correctamente" y evitará las típicas confusiones, tanto de cara al paciente, como de cara a los familiares que cuiden de ellos. Además, el sistema "ahorra dinero", de acuerdo a un estudio encargado por la empresa Atetharma.