Industria farmaceutica

Cataluña presupuesta 336 millones menos de gasto en recetas de farmacia

La Consejería de Salud de la Generalitat prevé ahorrar 336 millones de euros en farmacia este 2012, dejando el gasto por recetas médicas en los 949,17 millones frente a los 1.285,04 millones del año anterior.

La reducción, del 26,13%, está motivada en gran medida por el decreto ley aprobado por el Gobierno el año pasado, según el cual los médicos están obligados a recetar medicamentos por principio activo, no por el nombre de la marca, y los farmacéuticos deben dispensar el medicamento de menor precio de una misma familia.

Fuentes del departamento han reconocido  que buena parte del ahorro de 336 millones viene dado por los efectos del decreto, si bien Salud trabaja en la puesta en marcha de nuevas medidas de "eficiencia y uso racional" de los medicamentos, entre ellas la del llamado tique moderador o euro por receta.

Por ello, las mismas fuentes han precisado que los efectos de la futura tasa no están contemplados en las cuentas, por lo que el presupuesto para 2012 es "muy prudente" en el capítulo de ingresos.

40 acciones de Salud

El consejero de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, que defiende este martes en el Parlamento catalán el presupuesto del departamento, ya precisó con anterioridad en el mes de marzo pasado que el farmacéutico era uno de los principales frentes del plan de ajuste para frenar el déficit sanitario, para lo que anunció un paquete de 40 acciones para potenciar los genéricos y revisar a la baja los precios.

El objetivo del consejero, que ya acometió en 2011 un polémico recorte del 10% cercano a los 900 millones de euros, es ejercer un "control del gasto permanente", si bien también ha avanzado que las nuevas reducciones presupuestarias de 2012 no tendrán efectos sobre la calidad asistencial.

La medida del euro por receta cuenta, 'a priori', con la oposición del resto de grupos parlamentarios, y el Gobierno catalán prevé que permita recaudar unos 100 millones de euros, aunque el objetivo principal es la disuasión del uso abusivo de fármacos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky