El artista británico Damien Hirst ha marcado un nuevo hito en el arte: su obra del becerro con cuernos y pezuñas de oro macizo metido en formol ha sido subastado por 18,5 millones de dólares.
También se vendió un tiburón embalsamado en formol por 17,2 millones de dólares, vendido en Londres junto a más de 200 obras del artista británico.
La primera velada de la subasta en Sotheby's de 223 obras de Hirst, figura emblemática del arte conceptual, totalizó 126,5 millones de dólares, pese a que esa jornada fue bautizada como 'lunes negro', debido al colapso financiero tras la quiebra del banco Lehman Brothers.
Esta suma, que incluye la comisión de la casa de remates, es mayor que las previsiones para el total de la subasta de dos días, que se eleva a 88 millones de dólares, lo que confirma que el mercado del arte sigue eufórico pese al desplome de los mercados.
Sólo en los primeros 90 minutos del remate, Sotheby's vendió obras por valor de 78 millones de dólares.
'El Becerro de oro' - un ternero con un disco dorado sobre su cabeza y cuernos y pezuñas en oro de 18 quilates, encerrado en una urna de cristal - impuso "un récord para una obra de Hirst en una subasta", anunció Sotheby's.
Ese becerro de 18 meses, colocado sobre un pedestal de mármol, que fue la estrella de la subasta, tenía una previsión de entre 14 y 17 millones de dólares, sin contar la comisión de la casa de remates.